Surgió polémica en remodelación de plaza O`Higgins por futuro de árboles. Administrador de la obra responde

En redes sociales la gran mayoría de la ciudadanía se opone a la tala de árboles y desde el municipio aclararon que el proyecto viene diseñado desde el Ministerio de vivienda y urbanismo.

Incendio ChauquenPanguipulli.- Una verdadera polémica de comentarios se desató en redes sociales tras conocerse en la ciudadanía que gran parte de los árboles que actualmente existen en la plaza Bernardo O`higgins -conocida como la «Plaza del Correo»-, podrían ser talados con objeto de remodelar la plaza, un proyecto que oportunamente tubo consulta ciudadana para su diseño.

Desde el Municipio Cristián Arriagada, director de la secretaría comunal de planificación, sostuvo que «este es un proyecto que lleva adelante el Minvu a través del Serviu, de mejoramiento de espacios públicos mejoramiento de la plaza Bernardo O`higgins y lo que se busca es remodelar esta plaza y tener una plaza que reúna las condiciones que se merece Panguipulli. El tema está en que este no es un proyecto que lleva adelante el municipio, nosotros no somos el ente técnico en este caso, es un proyecto que lleva cien por ciento el Minvu. Pero si estamos preocupados del fin que van a tener los árboles, ya que tenemos que preocuparnos de preservar las especies que aquí hay», sostuvo. El profesional además afirma que en las consultas ciudadanas realizadas previamente por el ente mandante de la obra, se acordó no realizar tala de árboles, lo que al parecer no se estaría cumpliendo.

No solo hubo dudas y comentarios en redes sociales, también hubo consultas directamente presentadas en el municipio local por la suerte que podrían correr los árboles, muchos de los cuales tienen misma data de la plaza, desde el año 46. -Ver Fotos-

Noche de KaraokeCristián Leiva, Ingeniero Constructor de la empresa a cargo y administrador de la obra habló con RedPanguipulli y explicó la situación actual, además dijo que esta plaza debería ser entregada ya terminada a mediados de Abril próximo. «Existen 21 especies de árboles de especies que por bases y por el proyecto; figuran que van a ser eliminados. Hay también otras especies que van a ser trasplantados. De los que se van a eliminar, tienes que pasar por una revisión por parte del Serviu. Hay un informe técnico que abala el porqué deben ser eliminados». Más que nada según explicó, para el desarrollo de la obra o por futuros riesgos para los mismos visitantes.

«Nosotros nos estamos guiando por las bases del proyecto que nos envío el Serviu y no podemos saltarnos esas condiciones», indicó. Agregó luego que pedirán a un ingeniero forestal les asesore cuando se deba terminar si trasplantar o definitivamente eliminar algunos árboles, ya que al parecer aún no hay claridad en ello.

Entre los árboles que se talarían, un porcentaje menor según se indicó, se consideran aquellas especies que pudieran significar un riesgo eventual, aquellos que están «enfermos» o incluso sin vida, pero aún se evaluaría la situación desde el Serviu.

La obra, cuya duración es de 240 días desde el 1 de Octubre, incluye un diseño único que considera el dibujo de un «kultrún gigante», luces soterradas, áreas verdes y espacios para el esparcimiento, mobiliario urbano para niños y jóvenes, escaños, estacionamiento, veredas, etc.

RANDOM

Directora del Fae Pro Panguipulli se reunió con el nuevo Director del Servicio Nacional del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia

Panguipulli.- Este viernes, la Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli Diana …