6 Meses después, los cerca de 20 vecinos aún continúan cruzando por la misma peligrosa pasarela cuyo «pasa manos» colapsó aquella noche y que ha sido lugar de numerosos accidentes similares durante los años qué ha conectado el sector de Bomasa con Culán, atravesando el Río Llancahue en Coñaripe.
Los pobladores que a diario cruzan el caudal por la peligrosa pasarela, se mostraron una vez más preocupados por el riego al cual están sometidos y comparten la idea de solicitar una solución a las autoridades, ad portas de la llegada de un nuevo invierno.
Para la dirigente de la comunidad mapuche José Calfuán, Sra. Margarita Chocori, se hace necesario acceder a una solución antes de la llegada de un nuevo invierno. «Yo creo que en este momento es una preocupación que tenemos como vecinos y comuneros. Tener que esperar a que llegue el invierno de nuevo y esperar a que ocurra otra tragedia. Nosotros lo hemos manifestado a la autoridad nuestra preocupación pero a la vez hay mucha burocracia para solucionar las cosas. Quizá nosotros también debiéramos hacer más presión y alomejor hemos fallado. No sabemos en qué parada está el Alcalde, quizá por ser gente mapuche somos marginados», analizó.
Miembros del Comité de Adelanto de Coñaripe saben del tema y esperan plantearlo en próximas reuniones de asamblea para analizar seguir pasos en conjunto a los vecinos de Culán.
Según Chocori, existe en el sector un comité que ha planteado la problemática pero ha sido un trabajo que aún no ha visto frutos.