
Campo.- Informar sobre cómo operan los seguros ganaderos bovino y ovino, fue el objetivo de la actividad que se llevó a cabo en las comunas de Rio Bueno y Lanco, región de Los Ríos, donde participaron cerca de 30 profesionales del agro, equipos técnicos, funcionarios de INDAP y usuarios de las áreas de Paillaco, Rio Bueno, La Unión, Panguipulli, Lanco, Mariquina y Valdivia.
El objetivo de la capacitación, organizada por los Departamentos de Gestión Estratégica y de Asistencia Financiera de INDAP fue, para ambos seguros bovino y ovino, brindar mediante el contrato con la compañía aseguradora (HDI), protección frente a la muerte, enfermedades y robo/hurto de los animales, entre otras situaciones, según la cobertura disponible en la póliza, tratando de reparar en parte o en su totalidad las consecuencias materiales negativas causadas en la masa ganadera bovina y ovina asegurada por efectos del siniestro.
Para el caso del seguro bovino, los requisitos son que los animales tengan dispositivos de identificación individual oficial o similar y que dispongan de un registro demostrable del manejo sanitario y vacunas al día.
Mientras, para el seguro ovino los requisitos son que los animales estén debidamente identificados de la misma manera que los predios donde estos son mantenidos; sin embargo, para el caso de los corderos no es exigible la identificación.
Estadística 2016
N° pólizas contratadas |
N° animales asegurados |
|
Seguro Ganadero Bovino |
298 |
2794 |
Seguro Ganadero Ovino |
11 |
71 |