Si Coñaripe y Liquiñe fueran comuna, deberían estar en cuarentena total
Coñaripe.- Si las localidades de Coñaripe y Liquiñe (ambas con más de 8 mil habitantes en total) fueran una comuna, deberían estar en Fase 1 del Plan Paso a Paso si se segmentara nuevamente la cuarentena en la comuna de Panguipulli, es decir cuarentena total.
Los datos recabados en la última semana (hasta el 19 de diciembre) develan que ese sector registra al menos una docena de los 35 casos activos actualmente dentro del territorio comunal, justo cuando se «homologó» la Fase 3 en toda la comuna.
Esta cifra indica que Coñaripe y Liquiñe tienen una tasa de casos activos de 133 por 100 mil habitantes, lo cual en cualquier comuna significaría un retroceso a Fase 1; cuarentena total si es que el Ministerio de Salud aplicara el mismo criterio que se utilizó previo al eclipse segmentando la cuarentena en la zona.
Según algunos expertos en salud en el comité epidemiológico, la segmentación de la cuarentena «significó un relajamiento de la población en los sectores de la zona interior» que terminó finalmente por revertir las cifras a la inversa, con más casos en la zona interior que en la ciudad misma, lo que a juicio del comité Covid «respalda» las advertencias hechas públicamente.
Es importante señalar que en las primeras semanas de diciembre la comuna venía «bajando la cifra de casos activos» de un fuerte rebrote que costó la vida a varios adultos mayores, gracias a maniobras de testeo y trazabilidad de los equipos locales. Trabajo perdido con la segmentación de la cuarentena, según revelan las cifras.
Los efectos de la segmentación, o actividades masivas propiciadas por el propio municipio podrían reflejarse en las cifras de las primeras semanas de enero, según estimaciones de profesionales del Comité de Expertos para el Covid-19 en la comuna.
Coñaripe y Liquiñe, comienzan a vivir sus peores cifran durante la pandemia.