Por Camilo Garrido, soytemuco.cl |


Ramón Aranzasti | SoyTemuco.cl
Panguipulli.- Resignado a esperar nada de las autoridades, pero aferrado a la fuerza de voluntad y de sus trabajadores y la propia. Así se mostró Ramón Aranzasti Martínez, en entrevista con SoyTemuco.cl, a cuatro días de que su empresa Transportes Calafquén sufriera la destrucción de 18 camiones producto de un ataque incendiario.
«Si me hubiesen matado un conductor o un guardia, no habría dado ninguna entrevista», dijo el hombre de 60 años, quien asegura que sacará adelante la empresa sin grandes alteraciones y evalúa querellas tras lo sucedido.
-¿Esperaba que esto le ocurriera a usted?, pregunta soytemuco.cl
-Yo sabía que me iba a tocar en algún momento. Esto no tiene control y nadie se quiere dar cuenta. Yo estaba esperando que me pasara a mí. Si no era hoy iba a ser mañana. Todos los empresarios en la Región estamos expuestos a lo mismo. Esto es un desastre, nadie hacer nada, queman y queman, la gente que trabaja no tiene ninguna protección y protegen a los delincuentes.
-¿De hace cuánto tiempo siente que le tocaría a usted?, pregunta soytemuco.cl
-Llevamos cuántos años en lo mismo. Han quemado una gran cantidad de cosas. Cuando me vine a este sector hace 12 años, le arrendé las instalaciones a Lucchetti, esa bodega, no tenía guardia, ni nada. Cerrábamos la puerta en la tarde y a las 19 horas nos íbamos a Temuco. Lo único que hacíamos era conectar la alarma. No quedaba nadie. ¿Qué voy a hacer? Si me dicen que con 10 guardias no me lo queman, los contrato, pero a lo mejor me van a matar 2 o 3. Prefiero no tener ninguno.
-¿Qué pasará ahora con los que trabajan con usted?, pregunta soytemuco.cl
-Los guardias, yo creo que de aquí a seis meses, a lo mejor, no tendré ninguno. Tal vez contrate un servicio de televigilancia, cierro en la tarde y me voy, mientras ellos trabajan de ayudantes o de cualquier cosa. Yo no voy a despedir a nadie, pero tampoco voy a poner en riesgo a que me maten a la gente aquí. (Con conductores afectados) tengo que hacer un promedio de lo que estaban sacando (y pagarles) para que no se perjudiquen. Voy a asumir los costos sólo yo, nadie más. Voy a tener un costo de unos $50 millones mensuales.
-El día del atentado usted dijo que retiraría la empresa. ¿Qué hará?, pregunta soytemuco.cl
-Yo me voy a dedicar a trabajar, a sacar esto adelante. Le di a tres conductores vacaciones. Estaban estresados, llegaron llorando. Voy a tener que trabajar con dos conductores de los camiones para reorganizar esto y cumplir con los clientes. (…) Tampoco es la idea de irse (de aquí), lo único es cambiar un poco la estrategia (de seguridad y funcionamiento).
-¿Cómo reaccionó el Gobierno a su caso?, preguna soytemuco.cl
-Escuché a expertos en seguridad hablando tonteras, que había poca vigilancia. (…) Dijeron que el portón que tengo en la parte de atrás para tener buenas relaciones con los vecinos mapuches, y que siempre las he tenido, fue el motivo de la quema de los camiones. Piense en la ridiculez que significa eso, me daría vergüenza decir algo así. Ninguna autoridad habló conmigo. Eso me llama la atención.
-El Gobierno presentó una querella e invocó la Ley Antiterrorista. ¿Qué espera de las autoridades?, pregunta soytemuco.cl
-Estamos acostumbrados a este Gobierno que no hace la pega, que improvisa. Yo no espero nada. (…) Ha muerto tanta otra gente. El caso de Luchsinger-Mackay es el más emblemático y el hijo se ha gastado lo que no tiene para tratar de que se haga justicia pero, ¿y el que no tiene dinero?
-¿Qué está fallando en la Región?, pregunta soytemuco.cl
-La inteligencia. En Santiago asaltan a una autoridad y antes de una semana encuentran al delincuente. Aquí no encuentran a nadie.
-¿Y qué hará con los camiones quemados?, pregunta soytemuco.cl
-Trataré de recuperarlos. Los camiones estaban asegurados por Liberty. Eran todos nuevos, el más antiguo era del 2011. He tenido el apoyo de todos. Incluso de empresas que por apoyarme ocuparon los seguros de carga.
| EL EMPRESARIO EVALÚA QUERELLA
«De todas maneras voy a presentar una. Estamos preparando los antecedentes del abogado que tengo en Santiago. Desconozco (contra quién), el abogado hará lo que tiene que hacer. (…) Espero bien poco, pero mi familia me dice que no puedo dejar esto así no más. Si saco algo económicamente, la verdad es que no me gusta ni decirlo, pero lo voy a donar a dos instituciones. No me interesa el resto. Así lo digo y lo voy a cumplir. Si llego a ganar algo, lo voy a donar».