Preparan lanzamiento del “Plan Comunal de Emergencia por riesgo volcánico del Mocho Choshuenco”
Compartir
Mocho Choshuenco | Archivo actual / David Hernandez, RedNeltume
Choshuenco.- Este sábado será lanzado el “Plan Comunal de Emergencia por variable de riesgo volcánica, Mocho Choshuenco” en la zona interior, plan busca preparar a la comunidad de la zona interior ante un posible desastre volcánico.
Así lo confirmó este jueves el Encargado Comunal de Emergencias y Protección Civil de Panguipulli; Sandy Fernández, quien destacó el trabajo previo y el diseño del plan, con el que se conocerán las zonas de riesgo y vías de evacuación, además de protocolos y planes de acción de los equipos de emergencia.
El plan fue elaborado por la Universidad de Concepción, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos.
La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 23 de junio desde las 15:00 horas, en dependencias del Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos en Choshuenco.
Según informa Sernageomín en su sitio web, el Complejo Volcánico Mocho-Choshuenco está formado por los centros homónimos que se sobreponen formando un alineamiento de orientación NW-SE. El complejo consiste en una estructura tipo caldera formada por el colapso de un volcán ancestral y que comprometió también parte del volcán Choshuenco. Esta estructura genera una morfología achatada, suavemente inclinada hacia el sur y que en su interior alberga un glaciar.
El interior de la caldera alberga un cono central denominado El Mocho. Por otra parte, al pie del complejo se encuentra un grupo volcánico independiente de unos veinte conos de piroclastos y lavas asociadas denominado Grupo Fuy.
La última erupción y actividad más reciente del complejo volcánico se registro en el 1864 AD, actualmente número 9 (alto)en el ranking nacional de riesgo volcánico, tras que recientemente se registrara un sismo de 3,1 grados que puso en alerta los equipos de medición y al Sernageomin.