Municipio se refiere a término de convenio con Serviu por proyecto habitacional de 14 has

 



Panguipulli.- A través de una declaración pública, la Municipalidad de Panguipulli se refirió al término de convenio que dio a conocer este martes el Servicio de Vivienda y Urbanismo de un proyecto habitacional de 14 hectáreas ubicado en el ingreso de la ciudad (frente a Liceo Altamira) por incumplimientos del Municipio.

Según el documento al que tuvo acceso RedPanguipulli, los argumentos del Serviu son que el Municipio de Panguipulli habría efectuado reuniones sin incluirlos, lo que habría entorpecido el avance del proyecto.

Sin embargo, el Municipio dijo que no ha recibido (hasta ahora) una notificación formal sobre el término del convenio, y también desconoció la validez de las razones para el término del convenio, y además recalcó que el Municipio local ha sido quien ha liderado el proceso, en parte desmintiendo al Serviu.

Recordemos que desde el Serviu se habría llamado a la calma a los Comités y a las familias que aspiran a una vivienda en dicho terreno, explicando que ahora se hará un trabajo directo, sin participación del municipio, pudiendo los comité trabajar con su propia Egis, para el asesoramiento técnico en el diseño del proyecto.

A continuación puedes revisar la declaración pública de la Municipalidad de Panguipulli sobre el tema:


Ante diversas declaraciones y comunicados difundidos en las redes sociales y Medios de Comunicación locales, que dicen relación con el supuesto término del Convenio de Cooperación entre la Municipalidad de Panguipulli con la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos, el Servicio de Vivienda y Urbanismo y la Unión Comunal de Comités de Vivienda de Panguipulli,  suscrito el año 2020 para desarrollar un Plan Maestro Habitacional en 14 hectáreas de terrenos de SERVIU ubicados en el sector Palguin, la Municipalidad de Panguipulli a través de su Alcalde Subrogante, Claudio Oliva, comunica lo siguiente:

1.- A la fecha de hoy 12 de mayo de 2021, la Municipalidad de Panguipulli no ha sido notificada ni informada por ninguna de las otras instituciones participantes de algún incumplimiento de dicho convenio ni que se pretenda ponerle término al convenio.

2.- Se aclara demás que dicho convenio considera como única razón para su caducidad que se hayan cumplido los objetivos del mismo, es decir, el convenio estará vigente hasta que se construyan y entreguen las viviendas proyectadas para el mencionado terreno. No se contempla tampoco la posibilidad de suspender el Convenio de Cooperación dependiendo de las autoridades que representan a las instituciones.

3.-Lejos de incumplir los compromisos contraídos en el convenio, la Municipalidad de Panguipulli ha liderado un proceso que a esta fecha presenta importantes avances:

Por ejemplo, el Plan Maestro Habitacional financiado por la Municipalidad se encuentra recién terminado, preparando su entrega a los participantes, y su elaboración contó con la activa participación de los comités, informando oportunamente a las otras instituciones. De haber habido algún reclamo u objeción previa, se habría atendido oportunamente y no sería lógico que alguna de las partes esperara al término del proceso para venir a objetar todo lo avanzado.

El Alcalde de la comuna, Rodrigo Valdivia gestionó personalmente la obtención de una factibilidad sanitaria comprometiendo un convenio vía artículo 52 bis de la Ley Sanitaria. 

De igual modo el municipio elaboró un anteproyecto de las redes de agua potable y alcantarillado, ahora se prepara la contratación de la ingeniería de detalle y está formulada la iniciativa de inversión para postular recursos regionales para la construcción de las redes sanitarias de las futuras viviendas y del nuevo Hospital de Panguipulli.

Junto con el Plan Habitacional, se ha avanzado en la formulación de los proyectos habitacionales y serán los comités quienes en definitiva resuelvan como continuar.

4.- Entendemos este tipo de convenios como una relación seria entre instituciones permanente del Estado, que comparten un propósito y de buena fe se comprometen a cumplir sus compromisos y en este caso, la Municipalidad ha cumplido su parte. Esperamos que los tiempos electorales que vivimos no motiven acciones que terminarán perjudicando a las familias de Panguipulli, ya que de no proseguir con el convenio en cuestión, se perdería lo avanzado con el Plan Habitacional que se encuentra terminado, con proyectos habitacionales ya iniciados de acuerdo con dicho Plan, y con la habilitación sanitaria en vías de concretarse.

La Municipalidad de Panguipulli persigue como único propósito seguir avanzando con estos proyectos que benefician a vecinos y familias de Panguipulli que por mucho tiempo han esperado que se tomara la iniciativa para concretar el sueño de la casa propia, y ahora no es el momento de echar pie atrás. Confiamos que estas declaraciones no tienen sustento ni su origen en el MINVU ni en el SERVIU, con quienes iniciamos un trabajo conjunto y colaborativo de buena fe.

Finalmente, esperamos que todos los actores políticos y sociales se sumen para que este objetivo sea una realidad lo antes posible, cumpliendo con el compromiso que hemos asumido con las familias de los Comités de Vivienda de Panguipulli, porque es un objetivo que va más allá de un período alcaldicio y más allá del periodo de gobierno, es un sueño y un derecho de cada familia. 

RANDOM

Directora del Fae Pro Panguipulli se reunió con el nuevo Director del Servicio Nacional del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia

Panguipulli.- Este viernes, la Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli Diana …