Mineduc modifica proceso que permite al municipio recuperar $1000 millones para educación




Corporación Municipal de Panguipulli
Panguipulli.- El 23 de abril recién pasado la división jurídica del Ministerio de Educación en Chile emitió una resolución con la que se modifica el artículo 2 de la Ley de asignación de fondos para la Subvención Escolar Preferencial (SEP), que permite al Municipio de Panguipulli, específicamente a su Corporación Municipal (Cormupa), recuperar alrededor de 1000 millones de pesos para mejoras educativas.
En aquella ocasión, no solo los establecimientos educaciones en la comuna de Panguipulli quedaron sin Fondos SEP, también una gran cantidad de recintos públicos en todo el país.
La resolución indica que «una actualización de porcentajes de ejecución de los Convenios de Igualdad de Oportunidades así como también los estados de rendición de cuentas, producto de este último proceso de rectificación dispuesto por la misma, y que incide sobre la ejecución de las rendiciones de de los años 2016 al 2019», lo que dejó sin efecto la suspensión de convenios a unos 122 establecimientos del país, entre ellos las escuelas de Cachím, Curihue, Llancahue, Coihueco, Cayumapu, Lago Neltume, Punahue, Rehueico, Punahue, Trafún, Milleuco, Raguintulelfu, Llonquén, Claudio Arrau León, María Alvarado Garay, Panguilelfún, Pitrén, Huitag, Anabalón Sáez, Rinconada de Choshuenco, Pullinque, Huellahue, República de Chile (Melefquén), El Manzano, Coz Coz, Cacique Aillapán, Lago Azul (Puerto Fuy), Carirriñe, Malchehue, Ranintulelfu, Bocatoma y Tierra Esperanza de Neltume.
Sobre la restitución de los Fondos, el concejal Carlos Durán, Presidente de la Comisión de Educación, remarcó que «es una buena noticia para la comuna. Estuvimos en constante preocupación llamando, sosteniendo reuniones por zoom, tratando en lo posible que los fondos se restituyeran para que los colegios de la comuna pudieran continuar con sus mejoras. Insistimos mucho para que esto tenga un buen fin, entendiendo que había sido un error del sistema por lo que lo importante era ponerse a disposición de la Corporación, junto a Claudio Gonzales y Norka Lillo gestionando ante la Subsecretaría de Educación, en el Mineduc y sobre todo el la Superintendencia de Educación para poder restituir estos fondos. Nos deja tranquilo esta gestión en la que hemos colaborado para que los fondos SEP puedan llegar a los colegios de la Corporación Municipal de Panguipulli».
Tags