Este domingo finaliza la temporada de pesca recreativa en la comuna. Abren cupos para nuevos fiscalizadores
-Como indica la norma, el primer domingo de mayo termina la temporada de pesca -y comienza el ciclo natural de reproducción de peces- hasta el primer viernes de noviembre.
-Este jueves 10 de mayo se realizará una capacitación para nuevos fiscalizadores de Pesca, de 9 a 17 horas en la Casona Cultural.
-Desde 140 mil pesos hasta 400 mil pesos de multa arriesgan quienes sean sorprendidos pescando desde hoy hasta el primer viernes de noviembre.
Panguipulli.- Los surcos naturales de aguas que recorren la comuna de Panguipulli han dado el potencial de llamar a la zona el paraíso natural de la pesca recreativa. Sin embargo, las autoridades y fiscalizadores de la materia afirman que es urgente y necesario proteger este paraíso, tanto por cuidar el medioambiente y sus habitantes, como por resguardar los intereses de los miles de turistas que anualmente visitan la zona para practicar esta disciplina.
Como es de esperar, la pesca deportiva ha generado un círculo virtuoso para el turismo en general, pues atrae grandes ingresos a la comuna de Panguipulli y fomenta la economía de los pequeños y medianos empresarios.
La Municipalidad de Panguipull, a través de su departamento de turismo, Sernapesca, Sernatur, la Corporación Amigos de Panguipulli y la agrupación de boteros de Choshuenco, están unidos en proteger los ríos, aumentando en esta época el trabajo de fiscalización.
En este contexto, este jueves desde las 9 hasta las 17 horas en la Casona Cultural, se realizará una jornada de capacitación para los nuevos capacitores de Pesca.
Desde 140 mil pesos hasta 400 de mis pesos de multa arriesgan quienes sean sorprendidos pescando desde este domingo 13 de mayo hasta el viernes 2 de noviembre de 2018. Este año ha aumentará el número de fiscalizadores, para asegurarnos la protección de nuestros ríos y la correcta visita de los miles de turistas que nos visitan.
«Invitamos a toda la comunidad a ser guardianes de nuestros afluentes y denunciar a las autoridades cualquier indicio de pesca en estas fechas, para seguir con el trabajo que está dando importantes frutos en el turismo y en la economía de nuestra comuna. Nuestros guías de pesca son cada vez más minuciosos y con altos estándares de seguridad, para brindar a pescadores y turistas en general una grata experiencia.», dijo Carlos Jaramillo, apoyo en la fiscalización de Pesca.
La resolución -otorgada por la sub secretaría de pesca de la región de Los Rios- contempla la prohibición de extracción de especies salmonídeas hasta el 2020 en los ríos: Fuy, Enco, San Pedro y Mañio, entre otros.
Tags