Empresarios de Loteo en conflicto en Los Tallos desmienten a comunidades en toma

Panguipulli.- Este jueves, los empresarios representantes del Loteo Tres Esteros, actualmente en toma, desde inicios del mes de marzo por miembros de una comunidad que aseguró en su momento poseer el documento que los acredita como legítimos propietarios de dichas tierras, emitieron una nueva declaración pública con la intención de desmentir los dichos de la citada comunidad.
En la declaración, Loteo Tres Esteros declara que «nos vemos en la necesidad de desmentir las falsedades vertidas por un grupo de personas que han buscado fraudulentamente apropiarse de nuestro proyecto».
El texto añade que «las personas que hoy bloquean el camino público de Los Tallos Bajos y usurpan nuestra propiedad son una parte de la familia Herrera que han vivido en el sector por cerca de un siglo, todos ellos descendientes de Juan Angel Herrera, chileno, quien adquirió por herencia 202 hectáreas en dicho sector. De Juan Ángel Herrera nacieron algunos hijos extra-matrimoniales y otros matrimoniales, y entre ellos siempre ha habido enemistad. Doña Rosario Herrera es hija matrimonial de Juan Ángel Herrera, quien junto a su fallecido hermano Cipriano heredaron una parte del campo -55 hectáreas- y realizaron todos los tramites diligentemente para quedar como propietarios inscritos, y a quien nosotros compramos el campo. En cambio, los hijos extra matrimoniales de Juan Ángel Herrera que heredaron el resto de las acciones y derechos del campo de 202 hectáreas, no terminaron los trámites de herencia y por negligencia de éstos la parte del campo que les correspondía se remataría por no pago de contribuciones, ya que nunca había sido tierra indígena. Para evitar perder el campo por su propia culpa, de este grupo de la familia Herrera se inscribieron como indígenas para que la CONADI les salvara el campo, con lo cual hace algunos años UNA PARTE del campo de 202 hectáreas pasó a ser tierra indígena a fin de evitar que se rematara».
Más adelante, expresan que «Siempre fueron pequeños agricultores chilenos y jamás tuvieron una cultura ni menos una cosmovisión mapuche, la comunidad indígena Herrera Antifilo no existe, sino que es una invención reciente para justificar la apropiación abusiva de nuestro proyecto, es por eso que no celebran los rituales mapuches, ni hablan la lengua mapudungun, ni han tenido ninguna vinculación real con el pueblo mapuche, sino sólo ahora a fin de fingir una pertenencia a la cultura mapuche para apelar a una legitimación fraudulenta de sus ambiciones. Gran parte de los Herrera que hoy pretenden quedarse con nuestra propiedad vienen de otras regiones y no son del sector, y los demás son parte de otra comunidad indígena .Y esto lo sabe muy bien la gente del sector».
Respecto a la documentación exhibida por los miembros de la comunidad a través de RedPanguipulli, los propietarios del Loteo declaran que «El certificado de CONADI -que ellos hicieron público el 4 de marzo de este año- viene a ratificar lo que hemos señalado, que la parte del campo de 202 hectáreas que les correspondía por herencia y que ellos estaban a punto de perder por no pagar contribuciones pasó a ser tierra indígena por la razón que hemos señalado, no así la otra parte del campo de la señora Rosario Herrera quien nos vendió y cuya parte del campo mantuvo su histórica calidad de tierra chilena. Esto es lo que dice dicho certificado Nº 104 de la CONADI, textualmente “que el RESTO DE LAS ACCIONES Y DERECHOS, que recaen sobre un predio de doscientas dos hectáreas… se encuentra inscrito en el Registro Público de Tierras Indígenas”. ¿Porqué es importante dejar esto claro? Porque dichas personas que usurpan nuestra propiedad mienten descaradamente señalando que las 202 hectáreas serían tierra indígena, lo cual es falso y el mismo certificado de la CONADI lo deja claro».
Según «Tres Esteros, «Otra mentira de estas personas es que dicen que han visto impotentes el avance de nuestro proyecto, pero es todo lo contrario, algunos de ellos nos prestaban servicios de limpieza y desmalezado, hacíamos asados con ellos y manteníamos una armoniosa convivencia vecinal de beneficio mutuo, otros de ellos nos solicitaban trabajo, y siempre que le preguntamos a los miembros conocidos de la familia Herrera sobre su percepción del proyecto ésta siempre fue buena y jamás nos manifestaron ninguna disconformidad, por lo que es mentira lo que ellos señalan en cuanto a ser testigos impotentes del proyecto cuando ellos mismos se beneficiaron de éste todo lo que pudieron hasta que terminó la temporada de limpieza con lo cual decidieron darnos un golpe por la espalda y traicionarnos de esta forma tan baja, cuando el campo estaba hermoso, limpio, con caminos ripiados, cercos de roble, etc».
Los empresarios son enfáticos en señalar que «Mienten también al señalar que desconocen el carácter público del camino que mantienen tomado, ya que han sido ellos mismos quienes le solicitaron a la autoridad la proyección del camino público para mejorar el acceso a sus propiedades».
Luego, añaden que «También mienten cuando dicen que han preservado la flora y fauna, cuando no han hecho mas que talar el bosque, han hecho praderas que tienen llenas de malezas y sus campos están descuidados e improductivos. Salta a la vista la ambición oportunista de querer tomar gratis el trabajo de otros, cuando ellos por años han arrasado con los bosques maduros por lo que ahora sólo tienen renovales».
En el texto, también se indica que «No buscamos ofrecer regalitos (sic). Sólo les expusimos nuestro proyecto que consiste en un loteo amigable, que busca hacer un uso responsable del agua, con sistemas regulados de suministro e incluso potenciar la conformación de un APR que se está constituyendo en el sector, además contemplábamos la construcción de una sede comunitaria para la comunidad indígena a la cual pertenecen algunos de quienes hoy usurpan nuestra propiedad y bloquean el camino público, lo cual ya estaba conversado. Sin embargo, ante la oportunista ambición de quienes hoy usurpan violentamente nuestra propiedad nos vemos en la obligación de realizar las acciones legales en todas las instancias y hasta las últimas consecuencias, porque la cantidad de mentiras que han vertido públicamente estas personas no dan confianza para llegar a soluciones amistosas ya que son deshonestos y han demostrado que no son confiables ni honorables, sino que apenas pueden sacar un provecho injusto y traicionero lo hacen, sin tener consideración alguna a la verdad. En este punto serán los tribunales de justicia quienes declaren y confirmen nuestros sólidos derechos y se demostrará la farsa de estas personas».
Por último, desde el Loteo Tres Esteros manifiestan que «Pero el daño mas grande que hacen es a la causa mapuche, ya que estas personas que se hacen llamar mapuches sólo han hecho un uso fraudulento del pueblo mapuche, siendo traicioneros, negligentes y mentirosos, sin tener ningún título ni fundamento buscan adueñarse ilegalmente de lo que no les pertenecen, a través de artimañas y mentiras, y sólo después que el campo que desean arrebatarnos se encuentra hermoseado y con una cuantiosa inversión; demuestran un carácter traicionero, ambicioso, artero y mentiroso, que no corresponde al el verdadero pueblo mapuche que hoy en día libra luchas legítimas en muchos casos y que estas personas sólo buscan aprovecharse de la lucha mapuche para lograr sus intereses mezquinos, por eso vemos con preocupación como estas personas buscan ensuciar la causa mapuche, lo cual quedará en evidencia prontamente cuando la verdad finalmente triunfe».

Tags