
Panguipulli.- El Centro de la Mujer realizó la primera reunión VCM del año, lo anterior es para coordinar el trabajo intersectorial en la comuna con distintos programas que se encuentran en Panguipulli y sus localidades para así unir y crear criterios en el trabajo «en red».
En esta oportunidad se reunieron más de 15 programas e instituciones para abordar la temática de violencia y conocer los lineamientos de trabajo e intervención que tiene el Centro de la Mujer Panguipulli, acompañados en esta oportunidad por la Directora de Desarrollo Comunitario; Carolina Bórquez.
Éstas reuniones permiten trabajar con los distintos profesionales de cada una de las instituciones, logrando realizar derivaciones oportunas, evitar sobre intervención y coordinar ayuda conjunta, para mejorar el trabajo con Mujeres y sensibilizar a la comunidad con la temática de Violencia Contra la Mujer, todo esto bajo el Convenio “Programa de atención, protección y reparación integral en violencia en contra de las mujeres, a través de su modelo de intervención, dispositivo “Centros de la Mujer”, entre la Municipalidad de Panguipulli y Sernam los Ríos.
El equipo de profesionales del Centro de la Mujer agradeció el compromiso de todos los programas participantes e invitaron a sumarse a más organizaciones y/o programas a esta Red VCM comunal.
ORGANIZADO POR:
-
Centro de la Mujer Panguipulli.-
PROGRAMAS COMUNALES COLABORADORES DE LA RED VCM (VIOLENCIA CONTRA LA MUJER) MARZO 2017:
-
Programa de Salud Mental Cesfam Panguipulli.-
-
Cesfam Coñaripe.
-
Opd Panguipulli.
-
Programa Registro Social de Hogares.
-
PPF Panguipulli.
-
Hospital Panguipulli.
-
Hogar de Ancianos Panguipulli.
-
Programa de la Mujer de la Municipalidad.
-
Centro Educativo Fernando Santivan.
-
Escuela María Alvarado Garay.
-
Omil Panguipulli.
-
Omdel Panguipulli.
-
5ta Comisaria de Carabineros Panguipulli.
-
Hogar Ruca Suyai Panguipulli.
-
Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira.
-
Programa Adulto Mayor y
Discapacidad.