Carabineros evacua a turista tras sufrir mordida de supuesta araña de rincón en Pirehueico



Pirehueico.- Hasta Valdivia fue derivada una turista que durante el fin de semana sufrió una mordedura de una araña mientras se encontraba de visita en Pirehueico.

Debido a los síntomas y ante la preocupación de que el insecto fuera una araña de rincón, se solicitó que esta sea evacuada hasta la localidad de Puerto Fuy, tras ser atendida en la Posta del sector fronterizo.

El Stte de Carabineros Luis Agurto, a cargo de la Tenencia de Carabineros en la zona, comentó parte del operativo iniciado.

La paciente de 43 años, identificada como Pía Fernandez de la Fuente con domicilio en Santiago, fue trasladada finalmente desde el Hospital de Panguipulli a Valdivia, para recibir tratamiento oportuno.


RECOMENDACIONES

La araña de rincón habita en casi todo nuestro país y se encuentra en aproximadamente un 41 % de las viviendas urbanas y en un 25% de las viviendas rurales. Es pequeña, de aproximadamente un centímetro de largo de cuerpo y 1,5 cm. de largo de sus patas, alcanzando con éstas extendidas hasta 4,5 cm. Es de color pardo, su tórax suele ser más claro que el abdomen y en forma de violín, las patas son más claras, su abdomen es amarillo o amarillo verdoso con aspecto aceitunado. A diferencia de otras arañas tiene solamente tres pares de ojos.

Cómo reaccionar frente a la mordedura de una araña de rincón

1.- La mayoría de los accidentes por mordedura de araña de rincón ocurren dentro del hogar y en las horas de la noche, principalmente en verano, siendo el dormitorio el lugar más frecuente y las extremidades los segmentos corporales más afectados.

2.- La araña de rincón no se caracteriza por ser agresiva, sino que muerde sólo en defensa propia cuando la molestan o presionan. Su mordedura pocas veces pasa inadvertida, ya que se presenta una sensación punzante en la piel, seguida de un dolor intenso de la zona, pero luego de un periodo de latencia cada una presenta manifestaciones diferentes y evolución características.

3.- La mordedura se expresa con una brusca sensación punzante en la piel, luego un dolor intenso que se presenta usualmente entre las dos a 18 horas después, y aumento de volumen en la zona, con formación de vesículas.

4.- Se pueden presentar síntomas como fiebre, malestar general, escalofríos, cefaleas, y hematuria (orina con sangre). Es recomendable acudir inmediatamente a un servicio de urgencia.

6.- Según la extensión y profundidad de la herida, se puede requerir de cirugía reconstructiva. Las lesiones más severas se han observado en áreas de mayor acumulación de tejido graso, como los muslos y glúteos.

Finalmente mencionar que lo primero, en caso de certeza de picadura, es acudir a un centro médico lo más pronto posible para recibir la atención necesaria.

RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …