Cámara Chilena de la Construcción se refirió al ataque incendiario en Panguipulli
Compartir
Diputados condenan ataque incendiario en Panguipulli y cuestionan al Gobierno
Panguipulli.- La Cámara Chilena de la Construcción se refirió al último ataque incendiario registrado al interior de la Empresa fabricante de paneles de OSB, Louisiana Pacific, ocurrido el 5 de Mayo recién pasado y adjudicado por la Organización Weichan Auka Mapu.
A través de una declaración púbica, el presidente regional; Marcelo Guzmán, dijo que «condenamos enérgicamente todo tipo de violencia y emplazamos públicamente a los poderes del Estado y al mundo político, en particular, a ser más enérgicos frente a este tipo de actos. Como ciudadanos exigimos plenas garantías para la seguridad personal y de nuestros bienes. Si así no ocurre se deja de cumplir un deber que constituye la base fundamental del Estado de derecho y de la vida de las personas».
El representante pidió al Estado actuar con consecuencia y luego agregó que «salvo esfuerzos aislados, vemos con preocupación que en su gran mayoría el mundo político no ha aportado caminos de solución de largo plazo frente a la compleja problemática que estamos viviendo. Esperamos que los candidatos a la presidencia de la república no solo se pronuncien sobre la situación, sino que generen un compromiso de cara a la ciudadanía en cuanto a desarrollar un plan integral de acción que permita a esta zona, en un tiempo razonable, proyectarse con fuerza y en paz hacia el futuro».
Finalmente Guzmán ofreció «permanente colaboración para avanzar en la búsqueda de los consensos que sean necesarios para detener, de una vez por todas, estos niveles de violencia que tanto daño le hacen a nuestro país».
Si bien la empresa afectada no fue LP sino que Sorefor, contratista a cargo de las obras de ampliación de la procesadora, de igual manera de perdieron millonarias máquinas y se originó así mismo un manto de inseguridad en la misma comunidad aledaña.