Buscan respaldo del Concejo Municipal para adquirir talladora 3D para reconstrucciones dentales en cerámica



Salud.- Actualmente la salud pública no ofrece muchas alternativas terapéuticas a piezas dentales con pérdida de estructura dentaria mayor a 1/3 de su totalidad, indicándose en la mayoría de sus casos la extracción de la pieza o restaurándose con materiales que no presentan buen pronostico al largo plazo.

Hoy por la tarde, el Concejo Municipal en pleno tuvo la oportunidad de ver en acción el trabajo que desarrolla la maquina con Sistema CEREC de la marca Sirona, origen Alemán; una talladora 3D que realiza reconstrucciones dentales en cerámica, a bajo costo y en un tiempo aproximado de 12 minutos.

Este tipo de tratamiento está indicado en pacientes con pérdida de estructura dentaria por caries, endodoncias o traumatismos dentarios.

Los ediles fueron acompañados por los cirujanos dentistas Estefania Bozo Carrasco y Felipe Gómez Estol, que realizan la especialidad de Endodoncia y Rehabilitación Oral, becados por el Ministerio de Salud, quienes prestan servicios al Centro de Salud Familiar en Panguipulli.

Los profesionales explicaron al Concejo Municipal en qué consiste el tratamiento; la calidad del material a utilizar y las ventajas que otorgaría implementar esta tecnología la comuna, siendo pionera en el sistema de atención medica pública del país si es que se concretará la adquisición.

El valor del equipo dental tiene un costo cercano a los 100 millones de pesos, los cuales serían financiado en parte con recursos aprobados por el Concejo Municipal y también otro aporte del sector privado, ligado a Panguipulli.

Para la concejala Sandra Añual, el que pueda llegar a la comuna esta máquina, «será de mucha ayuda, tanto para quienes no cuentan con los recursos ya que en el ámbito privado el costo por pieza dental bordea los 300 mil pesos, y acá solo tendría un valor aproximado de 50 mil pesos. Desde todos los sectores políticos del Concejo Municipal estamos con la mejor disposición de entregar parte de los recursos solicitados para tener en nuestra comuna una máquina tan importante, donde contamos con más de 2.000 personas al año que requieren recuperar su sonrisa y principalmente la autoestima».

El doctor Daniel Schweitzer, product manager de la compañía Siromax, estuvo a cargo de explicar a las autoridades el proceso de trabajo, quien invitó a los ediles a ser los primeros en Chile en contar con un servicio de ayuda social para la comuna y en especial para la región.

Patricia Ojeda, madre de una menor beneficiada, explicó que «cuando recibí el llamado de la doctora me alegre mucho, ya que uno como madre se preocupa por la salud de los hijos. Pero lamentablemente por la falta de recursos no lo podíamos realizar de manera particular. Mi hija perdió parte de su muela en una comida y hoy se va muy feliz en un tratamiento que fue muy rápido».

Agrega finalmente que «espero que las autoridades logren financiar esta máquina que será de mucha ayuda para miles de personas que tanto necesitan el implante de una pieza dental. Sería una inversión y no un mal gasto de dinero».

El ejecutivo comercial y asesor técnico Zona Sur de Siromax, Juan Carlos Varas, señaló a nuestro portal que “los concejales se pudieron informar y ver cómo funciona nuestra tecnología alemana y que está siendo furor acá en Chile. La utilidad costo que tiene es muy bajo a favor del servicio público social a comparación de privado, además del tiempo de atención es de prácticamente 60 a 70 minutos, sin necesidad de que la persona vuelva a otra atención odontológica, como ocurre en otros casos, donde son de 3 a 6 sesiones, con largos tiempos de espera para el paciente. Sería ideal que esta máquina se quedará en Panguipulli con el fin de ver una mejor calidad de vida, para miles de personas que hoy no cuentan con los recursos necesarios para una atención en consultas privadas”, concluyó el representante de la marca Siromax.

RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …