Anuncian acciones legales para restablecer accesos a RN Mocho Choshuenco

Choshuenco.- La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó  que “llevará a cabo acciones legales para solucionar los problemas de acceso que actualmente posee la Reserva Nacional Mocho Choshuenco” y que fue denunciada por la agrupación de Turismo del sector, quienes además han expuesto amenazas y amedrentamientos. 

A través de un comunicado,  la entidad aseguró que el domingo 21 de enero, el Club Andino de Valdivia cerró con candado la barrera de acceso hacia la “Tumba del Buey”, impidiendo las funciones de Conaf -que se encuentra mejorando senderos e instalaciones administrativas-, y el acceso a las organizaciones de turismo que se encuentran autorizadas.

En el texto, que cita el Diario Austral,  CONAF  agrega que “no siendo suficiente por parte de Club Andino, hacen uso de una retroexcavadora para limitar cualquier tipo de acceso en la servidumbre anteriormente señalada».

Debido a lo anterior, la Corporación Nacional Forestal aseguró que mantendrán vigente el acceso a los visitantes a la Reserva siempre acompañados por operadores turísticos.

«Se mantendrá vigente la decisión de acceso a visitantes a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco que vayan acompañados por operadores turísticos con convenio vigente con la Corporación Nacional Forestal, velando por la seguridad de sus visitantes», señalan.

Por otro lado, la entidad asegura que mantendrá comunicación directa con la Junta de Vecinos y la Agrupación de Turismo de Choshuenco para evitar el levantamiento de información falsa y buscar una solución a este problema.

   | Historia

La creación de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco se remonta al año 1994, siendo desde el año 2009 el inicio de su administración efectiva por parte de la Corporación Nacional Forestal, donde a través de convenios con el Club Andino de Valdivia se hizo posible la facilitación del refugio perteneciente a la Universidad Austral de Chile, a fin de albergar a los guardaparques, según dieron a conocer en el comunicado.

Además, se indica que “en septiembre de 2017, la Corporación Nacional Forestal dejó de habitar dicho refugio por término del convenio entre ambas partes. Sin embargo lo anterior, la institución continúa cumpliendo sus labores de administración, a través de una presencia diurna de sus guardaparques que se trasladan a la reserva nacional”.

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …