Alcaldes de Futrono, Los Lagos y Panguipulli firman convenio «puesta en valor Mocho Choshuenco»
Compartir
Los alcaldes Samuel Torres, Rodrigo Valdivia y Claudio Lavado tras la firma del acuerdo | Jonathan Chandia, Agencia RedPanguipulli
Choshuenco.- La Subsecretaria Nacional de Turismo; Javiera Montes junto al Director Nacional de Conaf; Aron Cavieres participaron en la firma de un convenio de acuerdo para poner en valor el Mocho Choshuenco como escenario turístico de la región de los Ríos.
En ese contexto, fue clave también la firma de los alcaldes de las 3 comunas que comparten el espacio físico en el que está emplazado el emblema natural: Futrono, Los Lagos y Panguipulli.
Junto con la firma del convenio se dieron a conocer dos interesantes proyectos que comenzarán a ejecutarse en los próximos meses: uno de ellos es la construcción -de alto estándar- de «guarderías«, infraestructura de unos 548 metros cuadrados en dónde se habilitaran oficinas para servicios públicos y también será el lugar en dónde los funcionarios pernoctarán. El proyecto en sí tuvo un costo de al menos 550 millones de pesos provenientes del FNDR y se espera que esté en funcionamiento durante el verano del próximo año. A esto se suma el proyecto de 4 senderos -el puma, el carpintero, el coihue, 10,8 kilómetros en total- y miradores al interior de la reserva, recursos que provienen de la Subsecretaría de Turismo, sumando al menos 800 millones de pesos en inversión en total.
| Los 3 alcaldes alineados.
En la actividad, que se realizó en el Restaurant Rucapillán en Choshuenco, los 3 alcaldes fueron los protagonistas, debido a que -en el marco de la asociación de municipios del Mocho Choshuenco- coincidieron en que debe hacerse un trabajo mancomunado para explotar el beneficio que traerá a partir de ahora la reserva, buscando potenciar la llega de turistas.
El alcalde Claudio Lavado, de la comuna de Futrono, sostuvo que «es un hito histórico el día de hoy. Aquí no hay barreras, no hay fronteras en el turismo; lo que queremos es el desarrollo de nuestros sectores, para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Esto es el puntapié inicial con este gran destino turístico, queremos trabajar en unidad y no solo para las 3 comunas, sino que por la región».
A su vez el alcalde Samuel Torres, de los Lagos, indicó que «este proyecto es una mirada de la región, una mirada del país para recuperar la reserva nacional. (…), Tenemos que mirarlo sin egoísmo, con mística y con sueño para poder emprender lo que tenemos en mente. Esta reserva es de todos, pero tenemos que cuidarla. Hay un tremendo sueño; un tremendo desafío entre los tres municipios».
Por último, el alcalde de Panguipulli; Rodrigo Valdivia, destacó que «este trabajo junto a los alcaldes de Futrono y Los Lagos es meritorio a nivel regional. Tenemos que explotar la reserva Mocho Choshuenco, la re-activación de este convenio es tremendamente importante. Vamos a trabajar en conjunto para sacarle lustre a esta reserva, sin rivalidades. Si tenemos que potenciar el Mocho Choshuenco por Futrono, lo haremos en conjunto; la idea es trabajar unidos».