A través de oficio, piden conocer postura del Municipio sobre cambio de medidores

Además proponen una mesa de trabajo para mejorar el servicio eléctrico de la empresa Saesa.


Panguipulli.- A través de un oficio, el Concejal Carlos Durán Romero (UDI) buscará obtener un pronunciamiento oficial del Municipio (alcalde y concejales) respecto de la polémica medida de cambio a medidores «inteligentes». 

Francisco Alliende, el Gerente General Grupo Saesa, a través de un comunicado, comentó que «es importante que las iniciativas que se están desarrollando vayan de la mano de una campaña comunicacional que permita que la comunidad entienda esta nueva tecnología que va en directo y único beneficio del usuario final».

Entre ellos estarían:
-Permitir identificar automáticamente clientes sin suministro.
-Hacer posible una lectura de consumo automática a distancia.
-Eliminar errores por lectura manual.
-Permitir reposición remota de servicio cortado por deuda.
-Entregar seguridad y respaldo de información.
-Facilitar la gestión de consumo domiciliario.
-Abrir el camino hacia el Net Metering (generación distribuida).

Saesa se ha sumado a la propuesta del ministerio de pagar un incentivo de $10.000 a los clientes que accedan al recambio. Y, en esa línea «seguiremos trabajando junto a las demás empresas distribuidoras en la mejor propuesta que nos ayude a desarrollar una red inteligente y que nos permita estar conectados con nuestros más de 870 mil usuarios en el sur de Chille» sostuvo Alliende.

Durán sostuvo que sería importante conocer una postura y un pronunciamiento al concejo y al Alcalde de Panguipulli, pese a que «no son materias que se vinculan directamente al concejo». 

Así también, el edil propondrá realizar una mesa técnica para intentar mejorar las condiciones del servicio que ofrece la Empresa Saesa, justamente a cargo del recambio de medidores. 

El Concejal Edison Pinilla (PS) también confirmó que espera que el tema sea analizado por el cuerpo colegiado, justamente tras que municipios como el de Pucón y el de Rengo se han mostrado contrarios a la idea.

Para la Concejala Sandra Añual, ahora independiente, se trata de un asunto ya sanjado mediante una ley, misma que prometió velar cuando juró como edil, y aunque está en contra de la misma, sostuvo (preliminarmente) que sería contraproducente y populista sumarse al llamado a rechazo de la medida; que la solución está en buscar modificar la polémica y cuestionada ley, principalmente porque el costo lo asumía el cliente «y eso no corresponde. Hay que dar un llamado de atención en los parlamentarios para que modifiquen el artículo 1, de la ley 21.076 para que en vez de retiro obligatorio diga «voluntario».