Vecinos del Barrio Siete Lagos en Panguipulli diseñan futuros espacios del sector


Panguipulli.- Comenzaron los talleres de diseños participativos para las vecinas y vecinos del barrio Siete Lagos, que inicialmente opinaron lo que quieren en sus plazas, multicancha, centro comunitario, paraderos y cruce seguro. Ello en las poblaciones Fortunato Fernández, HUA-HUM, Eduardo Frei, Villa Los Jardines, Siete Lagos y perfil población Los Copihues, todos ellos sectores que integran el Barrio Siete Lagos del Quiero Mi barrio en la ciudad Panguipulli.

En la instancia participaron alrededor de 50 personas que viven en el barrio y en ellos se interiorizaron acerca de las propuestas que se desarrollarán y que conforman la alternativa que escogieron para ser intervenidas como obras a desarrollarse gracias a financiamiento del Minvu, a través del Quiero Mi Barrio. Actividad se efectúo con las medidas de seguridad según protocolo de pandemia.

La señora Jacqueline Moenne-Loccoz, vecina de la población Fortunato Fernández manifestó que “yo doy las gracias ya que por primera vez se nos preguntó lo que queríamos, qué es lo que esperamos y para mí eso es algo fundamental, porque siempre se hacen las cosas y después dicen esto es suyo, esto es para ustedes, pero acá no, acá se nos está preguntando, se nos está haciendo partícipes de estos proyectos. Sólo pedimos que no queremos perder el verde, no queremos perder la tierra, no queremos cemento, queremos naturaleza, queremos juegos, queremos cosas que los jóvenes puedan trabajar, así como van creciendo y así como nosotros como ancianos vamos bajando en edad, queremos sentarnos con los nietos y seres queridos y disfrutar, porque para mí este es mi patio”.

Por su parte, don Sebastián Gómez, vecino del sector, precisó que “estamos súper agradecidos porque de los años que vivo en Panguipulli nunca había visto que hagan participar a todo el vecindario y que ellos puedan emitir su opinión para ejecutar lo que más le agrade, lo cual es gran cosa porque indica participación en el proyecto a futuro”. 

En las próximas semanas el proceso que sigue es la retroalimentación a las vecinas y vecinos, con la entrega de los primeros diseños de lo que serían las mejoras a realizar en el barrio, para que una vez finalizada esta etapa, se puedan tener las maquetas finales y ser presentadas para su validación.