Vecinos aprendieron de compostaje a través de “Chauquén en acción medio ambiental”






Panguipulli.- La comunidad de Chauquén postuló a un concurso público del Gobierno Regional con apoyo del área de Sustentabilidad de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli en el cual, a través de una encuesta realizada a las familias, concluyeron que de momento, un interés de la comunidad consistía en obtener conocimientos de agricultura para mejorar así los cultivos de sus tierras, por lo mismo decidieron postular al fondo “Subvención de actividades de protección del medioambiente y educación ambiental”  la línea de Difusión y/o educación Medio Ambiental con el proyecto denominado “Chauquén en acción medio ambiental”.

La postulación se llevó a cabo en noviembre de 2021 y a las pocas semanas ya habían obtenido los resultados, pudiendo empezar a desarrollar entre los meses de diciembre y febrero.

Con el apoyo de las monitoras técnico Agrícolas Gisela Gutiérrez y Cintia Curillanca se realizaron once talleres los cuales se dividieron en dos etapas, la primera consistió de cuatro clases de compostaje con residuos domiciliarios y terminó con la construcción de composteras para las casas. Realizando una también que quedó instalada como unidad demostrativa en la sede del APR del sector.

La segunda etapa de los talleres consistió de siete sesiones que iniciaron con una visita al Huerto Educativo de la Casona Cultural para que conocieran las distintas partes que componen un huerto. Las sesiones a continuación consistieron de producción de hortalizas, confección de almácigo, preparación de suelo, asociaciones de cultivo, cultivo bajo cubierta plástica y preparaciones naturales para control de plagas y enfermedades.

Clarisa Santibáñez, presidenta APR Pele Pulli y una de las participantes a los talleres menciona sobre los talleres realizados que “los talleres fueron excelente, entretenidos y educativos. Nos sirvió para aprender, participar y trabajar en conjunto. Una experiencia enriquecedora e invaluable”.

“Las monitoras fueron excelentes, sentimos que no hubo ni un tema que se quedara sin revisar. A veces hacer este tipo de cosas cuesta cuando se está solo, pero cuando una entidad nos acompaña es muy distinto. Esperamos poder tener nuevos proyectos en conjunto con el área de Desarrollo Sustentable”

Kateryne Hernández, Coordinadora del Área Sustentabilidad Social agrega “fue un proyecto muy bonito junto a la comunidad de Chauquén donde pudimos como área de sustentabilidad realizar actividades que nos permitieron generar mayores conocimientos del trabajo de la huerta y el manejo de residuos orgánicos. Queremos seguir generando instancias donde podamos potenciar el trabajo comunitario. Agradecemos el apoyo y participación de todos los que fueron parte de esta iniciativa”.

Los cursos y talleres impartidos se realizaron con el objetivo de entregar conocimientos que van desde lo más básico hasta enseñanzas que ayudarán a modernizar las técnicas de cultivo; y así aumentar la producción de alimentos para el autoconsumo y poder expandir los huertos del sector.


RANDOM

Directora del Fae Pro Panguipulli se reunió con el nuevo Director del Servicio Nacional del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia

Panguipulli.- Este viernes, la Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli Diana …