Única en la región. Imparten taller de cine a estudiantes de Escuela Pampa Ñancul


La Directora valoró que el proyecto ha ayudado a que los estudiantes exploren nuevos talentos y habilidades. 


Educación.- La ONG «Brotar» está impartiendo un taller de cine a los estudiantes de la Escuela Pampa Ñancul, iniciativa que también se replica en la Escuela de Tranamán en Purén -en la Araucanía- y que también implica la participación de docentes.


Ñancul

Ñancul


Se trata de un proyecto único, denominado «Taller de Cine Minchekewun», implementado con Fondos de Cultura, que sólo se replica en dos establecimiento del país, siendo la Escuela Pampa Ñancul de la Fundación del Magisterio la única beneficiada en la región de los Ríos.

La iniciativa implica que los estudiantes crearán su propio cortometraje, siendo ellos quienes producen el material y también actúan en él, tal como lo explica Pamela Barrios, miembro de «Brotar».

«El proyecto consiste en la realización de un cortometraje con distintas técnicas. Todos los chicos participan en la realización de ésta obra; guión, cámara, sonido, actuación, voz en off, sonidos, etc. Es un trabajo colectivo en el que tratamos de los niños participen íntegramente. Además se potencian algunos valores como el trabajo en equipo, la creatividad, la identidad propia, etc. Roles que ellos pueden ir intercambiando entre ellos», dijo Barrios. 

El fin del proyecto es retratar una mirada; una visión de vida propia que identifique al territorio y los represente a ellos -lo niños- que viven en el sector, para que otros niños -incluso en el resto del mundo- conozcan ésta realidad.

    | Los niños son camarógrafos, sonidistas y actores, y descubren nuevos talentos y nuevas habiliadades. 


Ñancul

Ñancul


Lo más significativo del proyecto sin duda ha sido el descubrimiento de nuevos talentos e intereses a partir de la creación de pequeño corto.

Violeta Mera, Directora de la Escuela Pampa Ñancul destaca que «es bien importante que los chicos hayan sido beneficiados con el proyecto porque potencian sus aptitudes, además de generar un tremendo aporte cultural». 

Agregó que «con ésto los chicos se van a dar cuenta de las destrezas, del potencial que tienen y que aún no descubren; ésta es una instancia para que ellos se den cuenta de lo que realmente son capaces y proyectarse más adelante, de lo que pueden lograr. Estamos muy contentos con los beneficios que ha traído este proyecto y esperamos poder mantenerlo, complementarlo y potenciarlo», dijo, agregando que también los apoderados están orgullosos de los logros y la participación de los estudiantes. 

Nicol Millaguir, alumna de octavo año básico de la escuela, es actriz en el proyecto y además coordina el sonido y los cortes de cámara. Dijo que «me gustó mucho la experiencia nueva. No sabía que me iba a gustar tanto actuar, además lo hemos pasado muy bien. Me gustaría seguir actuando en otros videos».

Rubén Caniulaf, es estudiante de séptimo año básico y en el film encarna a Richard, un hombre mayor que teme por la vida de su hija en medio del conflicto territorial, en el que los mapuche intentan recuperar la tierra que les fue arrebatada. «Yo creo que hemos tenido mucha suerte porque no todos los establecimiento tienen esta oportunidad. Me gustó mucho actuar en la película. Mi mamá está orgullosa de mí y de lo que he aprendido y estamos emocionados por ver la película completa».

El corto será estrenado en la Casona Cultural de Panguipulli los primeros días de diciembre próximo, ya que el rodaje partió oficialmente este lunes en el entorno de la misma Escuela Pampa Ñancul.