Panguipulli.- Por alrededor de dos cuadras se extendía la manifestación realizada este miércoles por la mañana en las calles de la ciudad, en el marco de la primera de las dos jornadas de huelga general en el país por el descontento a raíz de la injusticia social.
La manifestación fue encabezada por el pueblo mapuche, seguida por miembros de la Confederación de la Salud Municipalizada, del colegio de profesores, sindicatos, agrupaciones, comunidades educativas, adultos mayores y estudiantes.
La presidenta comunal de Colegio de Profesores en Panguipulli Yasna Gaete, valoró la movilización e instó a la comunidad a continuar manifestándose de manera pacífica.
El Werken del Parlamento Mapuche Coz Coz Jorge Weke, dijo que «nosotros hemos estado esperando hace mucho tiempo este proceso social. Ya le hemos instado al Estado Chileno hace muchos años por la muerte de nuestros hermanos mapuche en distintos territorios, por la defensa que hemos tenido contra los proyectos de inversión y la recuperación de nuestro territorio. Hoy se está entendiendo que, como sufrió el pueblo mapuche, también sufre el pueblo chileno y solidarizamos con ellos por la cantidad de muertos que ha dejado este gobierno asesino. Tenemos la esperanza en que este es el paso inicial para cambiar de raíz la Constitución que dejó la Dictadura Militar.
«Como profesores estamos apoyando a la ciudadanía en este movimiento de descontento popular; por todas las injusticias sociales, por las políticas que no benefician a la sociedad ni al trabajador, al empleado público, ni a la dueña de casa ni al campesino. Queremos que el Gobierno y los parlamentarios cambien esta constitución, que es el tema de fondo. La comunidad perdió el miedo y los invito a todos a manifestarse pacíficamente» dijo Gaete.
Por su parte, el Presidente Comunal de la Confusam Orlando Romero, catalogó como «migajas» las medidas dadas a conocer por el Presidente Piñera en cadena nacional este martes por la noche.
«Cada día somos más y todos manifestando nuestro rechazo a las formas en las que se está dirigiendo este país, especialmente a lo que anunció Piñera anoche; migajas, limosnas y no estamos para eso. No habló de los recursos naturales, no habló de los derechos humanos básicos cómo salud y educación. En ese sentido nuestro llamado es a seguir en huelga» soslayó Romero.
La manifestación no dejó detenidos ya que no hubo incidentes. Carabineros, que custodió en todo momento la marcha, cifró la adhesión en al menos 500 personas.
Para la tarde de este miércoles no hay manifestaciones convocadas por no se descartan hechos espontáneos, mientras que el jueves a las 19 horas se hará otra marcha masiva.