Ultiman traslado de Vapor Enco a locación definitiva. Restauración será consensuada con la comunidad


Choshuenco.- La comunidad de Choshuenco y aledaños ha seguido atenta la etapa de traslado de los restos del Vapor Enco, obras que se desarrollaron milimétricamente durante los últimos días, tras la mejora en la condición climática.

El Director de la Secretaría Comunal de Planificación; Patricio Castro, detalló este viernes que «nos encontramos en la etapa de traslado del Enco, desde el lugar de donde se encuentra actualmente, al lugar donde se emplazará de manera definitiva, hemos tenido dificultades debido a las malas condiciones climáticas y al peso que tiene la estructura, estimamos que dicho proceso se llevará a cabo en un plazo no mayor a tres días».

Castro también dio a conocer aspectos técnicos del minucioso trabajo, que tuvo un costo al municipio de sobre 34 millones de pesos. «Con el objetivo de disminuir el peso de ésta y evitar situaciones de riesgo, en el desarrollo de la actividad de traslado, se tuvieron que quitar algunas piezas que estaban sobre la estructura como chimeneas y otros elementos que no contaban con la seguridad adecuada, pudiendo desprenderse en el traslado y ocasionar accidentes».

«El departamento de obras es quien lleva la supervisión de este trabajo, por ende entregará su informe final, alrededor del próximo mes, luego comienza una nueva etapa;  la de  conseguir los recursos necesarios para poder habilitar el Enco y dejarlo como era antes, o hacer alguna otra iniciativa como se ha pensado disponer de esta estructura como una biblioteca, o un museo, que dé cuenta de los años dorados del “Enco” y sea puesto en valor para que los habitantes de Choshuenco y Panguipulli atesoren éste patrimonio para así poder contar la historia a las futuras generaciones».

El Director de Secplan también comentó que hasta ahora no se ha definido el fin que tendrá la restauración de la nave, por lo que se barajan varias propuestas que serán consensuadas con la comunidad del balneario, esperando concordar con un proyecto único para posteriormente busca financiamiento con las vías disponibles en Cultura, Core o de arcas municipales.

El Vapor Enco, fue construido en Alemania en 1907 y luego de prestar servicios en la Segunda Guerra Mundial llegó a Valdivia y en 1950 a Panguipulli para convertirse en el medio de transporte más emblemático de la zona, surcando las aguas del lago y uniendo sectores considerados puertos de la época, entre ellos Chan –Chan, Choshuenco, Quechumalal, Conquil, Paillahuinte, Toledo y Puñir.

RANDOM

Fiestas de fin de año: Llaman a hacer buen uso del alcantarillado para evitar obstrucciones

Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo generan un aumento en la cantidad de residuos …