Neltume.- Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó -por orden del Tribunal de Panguipulli- un sujeto mayor de edad que fue detenido por Carabineros esta semana por el delito de violación, el que habría cometido en contra de una mujer también mayor de edad, al interior de un domicilio en Neltume.
La Fiscalía de Panguipulli solicitó la medida cautelar que fue otorgada, junto con un plazo de 90 días para llevar adelante la investigación complementaria previa al juicio de rigor.
Ante estos hechos, que ocurrieron durante el pasado 02 de enero, la Directora Regional subrogante de SernamEG Los Ríos, Paulina Taladriz Gutiérrez, rechazó de forma categórica el acto de violencia contra la mujer y señaló que “es muy importante que nuestra sociedad deje de normalizar la violencia contra la mujer y que estos hechos no sigan siendo parte de nuestra cotidianeidad. Necesitamos el compromiso de todas y todos para terminar con la cultura de la violencia. Desde nuestro Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, lamentamos, rechazamos y condenamos rotundamente el acto de violencia ocurrido en el sector del lago Neltume para lo cual como SernamEG Los Ríos activamos inmediatamente nuestras redes de apoyo, orientación y protección a la mujer víctima”.
La autoridad agregó que “junto a la abogada de la Línea de Violencia Extrema de nuestro Servicio, tomamos contacto con la mujer para ofrecer una visita que permita coordinar acciones con la víctima de este nuevo caso de violencia de género a quien ofrecimos el apoyo psicológico, social y jurídico que requiera en su proceso de reparación”.
La Directora Regional(s) del SernamEG, reiteró el llamado a quienes son víctimas de violencia o a quienes son testigos de esta problemática social a estar alertas y acudir a nuestros canales de orientación, apoyo y/o denuncia los fonos 1455 y el WhatsApp +569 9700 7000, los cuales funcionan de lunes a viernes, desde 08:00 hasta las 00:00 horas (excepto los festivos). Si una mujer se encuentra en peligro por situaciones de violencia de género, se debe denunciar al 149 de Fono Familia de Carabineros, o al 134 de la PDI. “Reiteramos el llamado a la comunidad a no permanecer indiferentes y a contribuir a erradicar la violencia contra mujeres y niñas donde todas y todos somos parte del cambio cultural en la construcción de una sociedad libre de violencia de género”.