Tras lanzar nueva edición del libro, novelista de Panguipulli prepara estreno de cortometraje del Cherrufe




Cultura.- A menos de un mes de haber presentado la nueva versión del libro “Cherrufe”, la novelista panguipullense Mariela Fuentealba Millaguir prepara ahora el esperado estreno del cortometraje de la novela «Cherrufe la Bola de Fuego».

Se trata de un proyecto presentado por la Agrupación Cultural Kütral Mapu al Gobierno Regional, con el que se logró dar vida al cortometraje, permitiendo que parte de la historia de la zona de Panguipulli llegue a la pantalla grande.

Carolina Llaque, presidenta de la organización manifestó que “estamos muy contentos de poder llevar a la pantalla grande, en formato cortometraje, la obra “Cherrufe”, que nos cuenta parte de la historia de nuestros ancestros, historia que no es ajena a la realidad de muchas familias del territorio, y se verán reflejados en esta obra que realizamos con mucho respeto y profesionalismo.

“Nuestros agradecimientos a la autora del libro, Mariela Fuentealba, quien nos permite plasmar su trabajo en este lindo proyecto, donde se realizó una adaptación de los dos primeros capítulos, comenzando con la estructura del guión, selección de actores, grabaciones, edición, y ya estamos listos para presentarlo en sociedad. Es un desafío importante que nos tiene muy entusiasmados, y es importante destacar que los actores y actrices son gente de Panguipulli.” agregó Llaque.

Alejandro Hidalgo, quien es el director y realizador audiovisual del proyecto, comentó que “éste trabajo es muy significativo para mí, ya que desde mi arte voy a contribuir a la historia de este país, pero especialmente a la historia de un pueblo para la convivencia y respeto por la cultura de Chile, a través de este cortometraje se mostrará parte de la historia tal como fue y no como lo han contado desde siempre. Para mí es un regalo contar esta historia real y aportar a la verdad, a la justicia, a la comprensión y respeto para con nuestras culturas originarias”.

El compositor y músico Andrés Tapia, también de Panguipulli, será el encargado de musicalizar este trabajo audiovisual. “Para mí es una gran alegría participar en este cortometraje como compositor. Creo que siempre existió Cherrufe en mis composiciones de Kütral Mapu, debido a la gran e intensa colaboración con la autora de la novela, también quiero destacar que el cine y la música desde sus principios han estado de la mano, como el cine mudo, por ejemplo, también señalar que la música en el cine transmite sentimientos y emociones, estoy cierto que Cherrufe y mi música serán una perfecta simbiosis”.

Por otro lado la escritora manifestó: «esta nueva aventura de Cherrufe me tiene muy entusiasmada, pues ver mi trabajo vinculado con otras artes es algo que no esperaba, que nunca imaginé, pero a la vez es un desafió que me llevó a crear el guión, algo que era desconocido para mí, y además de ser parte del equipo de actores. Espero que nos acompañen en el estreno, y que disfruten de este cortometraje que nos dejará reflexionando sobre nuestra responsabilidad para con nuestros antiguos».

Cherrufe -La Bola de Fuego- es una novela mapuche, ya traducida a varios idiomas, audio libro y re-editado, que Mariela escribió y lanzó en 2009 basándose en el conocimiento aprendido durante su infancia en el campo del sur de Chile junto a sus abuelos, adquiriendo las tradiciones, rituales, enseñanzas, cuentos, historias, etc., del pueblo mapuche en el sur de Chile de antaño.

Hay que agregar que este proyecto es financiado con subvención otorgada por el Gobierno Regional de los Ríos y su Consejo Regional, y será estrenado el 13 de diciembre en una presentación oficial con autoridades, desde las 12 horas en la Casona Cultural de Panguipulli.

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …