Tras dos años, fue inaugurada Avenida Gabriela Mistral

Avenida Gabriela Mistral, Pro Drone Panguipulli

Panguipulli.- Este jueves, un cúmulo de autoridades llegaron hasta Panguipulli para posar en la fotografía por la inauguración de la Segunda Etapa del Mejoramiento de Avenida Gabriela Mistral, un proyecto que fue financiado con Fondos Nacionales para el Desarrollo Regional, iniciado en agosto de 2017.
El proyecto, que data de 2014 y que se vio retrasado por el no pago de expropiaciones a vecinos en el sector, fue blanco de una exhaustiva revisión por parte del ente contralor, el que detectó una serie de irregularidades luego de conocerse el informe final de las obras, que significaron una inversión inicial asignada de $830 millones de pesos, que luego debió ser aumentada a 922 millones de pesos.
En la inauguración, el Intendente César Asenjo comentó que «es un eje estratégico para la ciudad, que viene a potenciar el desarrollo turístico y cultural, y sobre todo la proyección del crecimiento económico que tiene este territorio, así que estamos muy contentos”.
En tanto, la concejal Sandra Añual, quien asistió como una de las representantes del Concejo Municipal de Panguipulli, indicó que “valoro mucho que esta obra se haya inaugurado, ya que desde que se encuentra en funcionamiento la calle Gabriela Mistral está más expedita y ha descongestionado el flujo vehicular de la ciudad”. Añadió que “este arreglo, además, facilita favorablemente el acceso y salida de los buses, desde el terminal”.
“Esperamos que este proyecto de pavimentación y mejoramiento no sea el último que se realice en Panguipulli, como en la comuna, para así poder entregar una mejor calidad de vida y de tránsito vial para nuestros vecinos, como también para nuestros visitantes”, concluyó.
Entre las irregularidades que Contraloría detectó en 2018, con las que se cuestionó el rol fiscalizador del Municipio local, destacaron; insalubridad, soterramiento inadecuado de cableado eléctrico, errores en el pavimento y ausencia de sello en sus juntas, retrasos en el avance comprometido por el contratista, discordancias en el trazado planimétrico, falta de servicios higiénicos para trabajadores y falta de señalización de seguridad, entre otros.
Tags