Tras casi 20 años, logra constituirse el primer Comité de Protección Civil en Coñaripe

El grupo comenzó a trabajar en el año 2000, pero recién esta semana logró constituirse formalmente.
Coñaripe.- El 14 de marzo recién pasado logró constituirse formalmente el primer Comité de Protección Civil de Coñaripe, enfocado a entregar una primera respuesta ante emergencias y catástrofes.
Desde el año 2000 un grupo de vecinos de ese sector abrazó la idea de crear un grupo organizado de civiles, voluntarios y sin fines de lucro, preparados para enfrentar situaciones de emergencia, y ser una primera respuesta, preparándose para ello, buscando ser parte y apoyar el ABC.
Su actual presidenta, Marta Parra comenta que «el año 2015 cuando me integré después de la última erupción volcánica (del Villarrica) y se fueron sumando socios y con el apoyo del encargado de emergencia Sandy Fernández, se comenzó a levantar el Comité en conjunto con Onemi y Sernageomin».
Actualmente el equipo está conformado por 20 miembros, entre ellos directores de colegio, profesores, asistentes de educación, profesionales y técnicos del Centro de Salud Familiar de Coñaripe, empresarios, etc, con apoyo de la Onemi los Ríos y en contacto permanente con el Observatorio de los Andes Volcanológico, que vigila permanente el Volcán Villarrica.
Parra agrega que «somos un equipo de primera respuesta. Tenemos curso Cert, Mercali y primeros auxilios. Nuestra misión es hacer una ciudadanía más preparada ante un eventual desastre o emergencia, como la ocurrida en el incendio donde se quemaron cuatro propiedades en Coñaripe; ahí préstamos apoyo con nuestro equipo Cert, evacuando, resguardando y prestando apoyo a Bomberos».
Previamente, el equipo apoyó la búsqueda de un menor de edad durante un apagón en Coñaripe, logrando que éste sea ubicado sano y salvo tras un par de horas. «Trabajamos 24/7 Viendo posibles riesgos y eventos que se presentan día a día».
Poseen un uniforme distintivo adquirido con recursos propios, con el que adquieren la autoridad necesaria para guiar a al ciudadanía y colaborar ante un siniestro u emergencia.
Actualmente, el equipo se encuentra evaluando junto al Departamento de Emergencias, las zona de riesgo e informando a vecinos respecto de cómo prepararse en casa y cómo proceder en familia.
Tags