«Tierra de Montañas», el Rap de niños de Liquiñe en video clip


Liquiñe.- Felices se manifestaron los apoderados y la comunidad educativa de la Escuela Particular N° 67 de Liquiñe, quienes pudieron apreciar el trabajo realizado por los estudiantes del taller de Rap, los que lograron crear una canción y un vídeo clip con el tema «Tierra de Montañas», en homenaje a Liquiñe. 

El taller track fue ejecutado por el trabajador social Jonathan Yañez (Silber) con la colaboración de Lafken Records (grabación de audio) y Aerial Cam (producción audiovisual).

Se trabajó con niños de 3° a 6° básico de entre 8 a 12 años de edad, donde la temática de identificación local y valoración de los entornos naturales, abordándola desde la cultura del Hip-Hop como una herramienta pedagógica que permitió a los niños desarrollarse artística y personalmente, innovando en las estrategias educacionales, acercando a la localidad y sus estudiantes al mundo digital y las redes sociales.

La Directora del colegio; Lucy Lagos Balboa sostuvo que «este taller fue algo novedoso por ser la primera vez, donde estuvo la desconfianza porque estaba la duda y empezamos poco a poco y el asistente social que realizó el taller, inmediatamente se juntó con los chicos y empezaron a crear, comenzando por la letra, sus vivencias, por el lugar de acá de Liquiñe con sus hermosos paisajes, geografía, la artesanía, termas y elaboraron esta hermosa canción. La educación se trata de innovar y por ello decidimos traer este taller donde nuestros niños son importante y el próximo año se realizará un nuevo taller donde se involucrará el ámbito artístico y deportivo».

El taller comenzó en el mes de abril, cuando once estudiantes se interesaron en ser participes de este vídeo clip con letra creada por ellos mismos. Las grabaciones se realizaron en diferentes locaciones del valle cordillerano, siendo los pequeños aprendices los protagnistas. 

La docente Karla Pacheco, dijo que «queríamos dar otro enfoque no solo a las termas, sino que también al trekking, sus senderos y lagunas que tenemos acá. En este taller, participaron de manera muy activa y responsabilidad los niños y niñas donde fusionaron de buena manera con el profesor, porque si uno lo ve a grueso modo el Rap o Hip Hop no es muy bien visto, por el contenido de sus letras, pero a través de las letras quisimos expresar la maravilla natural que tenemos acá en Liquiñe. Queremos que nuestros alumnos se empoderen de su pueblo natal, de lo valioso que es lugar donde viven y que sean unos excelentes profesionales y quien sabe futuros artistas».



Juan Pablo Ulloa, profesor manifestó que «costó de primera, ya que los apoderados no sabían mucho de este estilo, así que decidimos reunirnos con ellos para indicarles que trataba el taller. La letra consiste en como es Liquiñe, donde se muestra las bondades que tenemos acá. Así que cada uno de los chicos aportó con letra».

La autoridad comunal invitada a presenciar este vídeo, la concejala Sandra Añual, dijo que «la educación no es solo libros, tareas ni estudio, sino que también es entregar arte, y en este caso tenemos el arte de la música. El enseñar a los niños y niñas a crear música a través de vivencias personales o del entorno en que viven es muy importante para el desarrollo intelectual y emocional. Felicitar a cada docente, a los padres y en especial a la directora del establecimiento por generar nuevas vivencias escolares para los alumnos».

Sin duda que el fortalecimiento de aptitudes para los menores fue lo mejor que se rescata del taller, donde pudieron demostrar su capacidad de talento que han tenido para preparar este vídeo, mostrando las bellezas que entrega Liquiñe hacia el mundo.