Seremieduc responsabiliza a Cormupa por retraso en obras de escuela en Huitag

Por | Manuel Vega


«…está licitado y adjudicado por lo tanto no se debe esperar más».


Panguipulli.- Erna Guerra Huechante, Seremi de Educación de Los Ríos, en entrevista a Radio Picarona de Panguipulli, entregó su versión respecto de o que ocurre con los dineros que fueron destinados hace unos dos meses, para la reposición de la Escuela Rural de Huitag, sin que hasta hoy se vean trabajos.

“Nosotros -Gobierno- entregamos los recursos a los sostenedores; en este caso es la Corporación Municipal de Panguipulli. En la administración anterior a esta Corporación entregamos los recursos hace como dos años atrás, porque ya estábamos a punto de solicitar la devolución de los recursos por la no construcción de esta escuela de Huitag. Este fue un proyecto de emergencia, incluso que conseguimos fuera de todo lo demás que se les entrega a otras municipalidades, como un extra. Siempre pensando en construir una escuela nueva para los estudiantes que un momento quisieron cerrarles el colegio”, indica Guerra Huechante.

La Seremi agregó que “a pesar de los esfuerzos que se han hecho, entregamos los recursos hace bastante tiempo. Sin embargo, no se ha realizado nada. Hablé con las personas de la Corporación para que nosotros -Ministerio- veamos qué está pasando, con el fin de apoyar y mejorar la gestión. Como Ministerio de Educación nos interesan las personas y los niños, y sabemos que hay muchas expectativas, pero también se debe asumir las responsabilidades y en este caso la responsabilidad es de la Municipalidad o de la Corporación Municipal, en el Área Educación”.

Finalmente señaló que “hoy en día está licitado y adjudicado por lo tanto no se debe esperar más, esto se debe resolver desde la Corporación lo antes posible ya que hay plazos establecidos por los convenios que existen en el convenio del Ministerio de Educación”, explayó Erna Guerra.

Recordar a la vez que esta escuela perdió la entrega de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) lo que ha dejado un vacío en el anhelo de mejorar la calidad de educación de los menores que allí estudian.

De la misma manera, a fines de diciembre del año 2016 se anunció la reconstrucción del nuevo establecimiento, fecha en la que el alcalde Rodrigo Valdivia y la secretaria de Estado regional comunicaron a los padres, apoderados, docentes y vecinos de la escuela, la “buena noticia”. En la oportunidad se comunicó que la cifra de inversión sería de un poco más de 179 millones, recursos que fueron liberados por el Ministerio de Educación y que corresponden al Fondo de Asignación a la Educación Pública (FAEP).

La nueva Infraestructura contempla una sala multi-propósito, dos salas de clases, baños para niños, niñas y discapacitados, una biblioteca, oficina para el director y una sala de profesores, permitiendo que los alumnos sean educados en un lugar acogedor y acorde a los tiempos moderno con mayores standares y comodidades para sus horas de educación.

RANDOM

Futrono: Inauguran planta de tratamiento de aguas servidas más moderna de Sudamérica

Futrono, 4 de abril de 2025.- En una significativa ceremonia que incluyó la presencia de …