Seremi de Justicia y Directora del Fae Pro visitan radios para dar a conocer ley de imprescriptibilidad


Panguipulli.- Con la finalidad de dar a conocer la nueva ley 21.160 de imprescriptibilidad de delitos sobre abusos sexuales a menores de edad, la Directora del Programa para Familias de Acogida Especializada Fae Pro Panguipulli Diana Betanzo, y el Secretario Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos Cristian Cancino, recorrieron medios radiales de la ciudad este martes.

Dicha Ley, que fue promulgada hace un par de semanas y dada a conocer públicamente a través del Diario Oficial hace unos días, es una modificación al Sistema Procesal Penal permite eliminar la prescripción de delitos de abuso sexual a menores de edad, pudiendo ser perseguidos penalmente aunque sean denunciados varias décadas después de ocurridos los hechos. 

Pero de más amplia la posibilidad de ejercer acciones civiles se para una reparación adecuada se las víctimas, tanto contra quienes cometieron el delito como como contra terceros responsables por el hecho ajeno (instituciones o personas que caigan en encubrimiento).

Con esto, las víctimas podrán realizar su denuncia en tribunales cuando se sientan preparadas si la presión del paso del tiempo ni los periodos preestablecidos ya que dichos tiempos no caducan.

La Directora del Programa para Familias de Acogida Especializada Fae Pro Panguipulli Diana Betanzo, explicó que «lo que queríamos lograr era visitar los medios de comunicación para dar a conocer la información respecto de la nueva ley; es una ley que viene a apoyar y a fortalecer el trabajo que se hace con infancia, sobre todo en términos de poder darle una solución respecto a la justicia que se debe hacer para castigar ese tipo de delitos. Existen muchos casos en nuestra región en los que con el pasar de los años nadie ha hecho justicia y nadie ha hecho nada».

Agregó que «nosotros como Fae Pro en Panguipulli, como ONG Coincide estamos muy contentos con esta Ley ya estábamos al debe como país, en pode proteger a nuestros niños con una Ley así. Hoy salimos con el Seremi a reconocer los diferentes medios de comunicación para poder informar al respecto. El Sename está participando activamente de la protección de los niños y el Ministerio de Justicia está ahí para fortalecer ese trabajo; la idea era poder compartir esta información con la comunidad. La idea es que nos comprometamos y nos hagamos cargo de no vulnerar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes», detalló.  

Por su parte el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Justicia y Derechos Humanos Cristian Cancino, respecto de la Ley dijo que «ahora no caducará la acción penal en ciertos tipos de delito de carácter sexual contra menores de edad. Es un importante avance; el tiempo ya no es avance para la persecución penal de éstos delitos que muchas veces se denuncian años después de ocurridos porque las víctimas sienten temor, miedo, vergüenza. Para nosotros es muy importante el apoyo de los medios» sostuvo el Seremi, recalcando la importancia de creer y denunciar.

Otro tema que se tocó en los medios, fue el registro de inhabilidades de personas condenadas por delitos contra menores. Ambas autoridades invitaron a la ciudadanía a revisar dicho registro para conocer qué tipo de personas son contratadas por estamentos de educación, ya que en las región existe un importante número de condenados que no puede tener contacto con menores.  


RANDOM

Fiestas de fin de año: Llaman a hacer buen uso del alcantarillado para evitar obstrucciones

Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo generan un aumento en la cantidad de residuos …