Mundo Campesino.- Con la participación de más de 100 personas y de expertos provenientes de todo el país, se desarrolló el “Tercer Seminario de Riego y Cambio Climático para la Agricultura Familiar Campesina”, jornada donde se debatieron temas que van alineadas con las políticas públicas y donde el cambio climático y el riego son los ejes estratégicos tanto para el gobierno, la academia y el mundo campesino.
La actividad, que se desarrolló durante el jueves 3 y viernes 4 de agosto, en el auditorio Ricardo Westermeyer, edificio Icytal, Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh, estuvo dirigida a usuarios y usuarias de INDAP dedicados a la producción de berries, hortalizas, praderas, cultivos suplementarios; así como a equipos territoriales, profesionales, alumnos y ex alumnos, funcionarios de INDAP y UACh, como también al público en general.
La Dra. Carolina Lizana, Decana (s) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh, señaló que como universidad es importante traspasar el conocimiento generado al medio en materia de cambio climático y de la agricultura familiar campesina. «Es así que estamos en el camino en estos ejes de acción y uno de ellos es la formación de futuros profesionales así como el desarrollo de proyectos en estos ámbitos”.
El director regional de INDAP, Jorge Sánchez, argumento que “junto con la elaboración de la Estrategia Regional de INDAP, a partir de 2014 hemos invertido más de 4 mil 600 millones de pesos en riego, durante el período 2014 – 2017, beneficiando a más de Mil 450 familias en la región de Los Ríos, por tanto estamos haciendo todos los esfuerzos que nos permitan mitigar el cambio climático, en nuestra región”.
| Expertos y el cambio climático
