Responde inmobiliaria que fue acusada de hostigamiento y amedrentamiento en Los Tallos

Panguipulli.- A través de una declaración pública, la Empresa Inmobiliaria Tres Esteros respondió a las acusaciones de hostigamiento de parte de una comunidad indígena de sector Los Tallos, con quienes (confirmó la empresa) existe un proceso judicial por un conflicto con las 56 hectáreas en donde se emplaza un Loteo.
Cabe indicar que la Comunidad Herrera Antifilo alega la propiedad mapuche de dicho predio, mientras que la inmobiliaria argumenta haber comprado de manera legal el terreno. Varios loteos ya fueron vendidos.
La pasada semana, y en el marco del conflicto generado entre las partes, la comunidad acusó a la inmobiliaria de hostigamiento y amedrentamiento, incluso de presiones políticas en el municipio para generar despidos que afecten a miembros de la comunidad.
De éstas acusaciones, Tres Esteros respondió que la propiedad en conflicto fue «adquirida de buena fue», lo que habría sido validado por la Corte Suprema incluso, instancia en la que también se habría también condenado a la funcionaria por cometer actos ilegales y arbitrarios en contra de los legítimos propietarios; Tres Esteros.
La empresa asegura que la vocera de la comunidad, y su hermano, que es funcionario municipal, están siendo formalizados por delitos de usurpación violenta y toma de camino público; «somos claros en señalar que llevaremos a la justicia a Eloísa Herrera y a todas las personas que junto a ella han buscado ensuciar nuestra imagen».
COMUNICADO PÚBLICO TRES ESTEROS
En respuesta a la declaración pública hecha por Eloísa Herrera, funcionaria municipal, en relación a las circunstancias que rodearon a una toma violenta de camino público y campos liderada por ella, los propietarios de Tres Esteros señalamos a la comunidad lo siguiente.
Nuestros títulos de dominio inscritos sobre un terreno en los Tallos Bajos están ajustados a la ley y fueron comprados de buena fe. Nuestros derechos de propiedad sobre el campo que fue tomado ha sido validado por sentencia de la Corte Suprema y Corte de Apelaciones de Valdivia que condenaron a la funcionaria por cometer actos ilegales y arbitrarios en contra de los legítimos propietarios que somos nosotros, condenando incluso a la referida funcionaria y sus cómplices a pagar las costas del juicio.
El día antes que la funcionaria municipal Eloísa Herrera suscribiera su comunicado difamatorio en contra nuestra, esto es el martes 13 de octubre fue formalizada en una audiencia penal por los delitos de usurpación violenta y toma de camino público. La investigación penal por dichos delitos se sigue también contra otras personas que han colaborado con ella y su hermano Cristian Herrera, quien también es funcionario municipal.
Entendemos la ofuscación de la referida funcionaria ya que sus actos ilegales y arbitrarios (según sentencia de la Corte de Apelaciones) no quedarán impunes y serán debidamente penados. Entendemos que Eloísa Herrera al saber que sus actos no quedarán en la impunidad se ha visto resentida contra nosotros y la han impulsado a difamarnos por todos los medios posibles como lo ha estado haciendo por redes sociales donde vuelca sus desahogos en contra nuestra. Sin embargo somos claros en señalar que llevaremos a la justicia a Eloísa Herrera y a todas las personas que junto a ella han buscado ensuciar nuestra imagen, como ha sido hasta ahora.
Queremos señalar que contamos con el apoyo de una buena parte de la familia Herrera, quienes no apoyan las acciones ilegales de Eloísa Herrera. También hemos recibido muchas muestras de apoyo de personas del sector y de la comunidad de Panguipulli en general, y lamentamos que un pequeño puñado de personas oportunista liderados por la funcionaria Eloisa Herrera ensucien la causa mapuche y busquen obtener ventajas injustas, mintiendo descaradamente, a costa de personas que han trabajado duro.


Tags