Registran sismo de 3,1 grados en Complejo Volcánico Mocho Choshuenco

Choshuenco.- Durante la mañana de este miércoles, se percibió un sismo de menor intensidad de 3,1 grados al interior del Complejo Volcánico Mocho Choshuenco, a una profundidad de 3,6 kilómetros.

Según un reporte del Servicio Nacional de Geología y Minería, ésto fueron a raíz de un fracturamiento de roca interno (Volcano-Tectónico).

Desde el Departamento de Emergencias y Protección Civil, el encargado Sandy Fernández confirmó los datos, precisando además que «el sismo se registró a las 08,35 de la mañana y no se han registrado réplicas asociadas. El Sernageomin realiza vigilancia en línea e informa de manera oportuna sobre eventuales cambios de actividad volcánica del país». El movimiento fue percibido por la población aledaña.

La última actividad volcánica de relevancia fue registrada en el año 1864, mientras que su última erupción se produjo en el año 1660, lo que además causó su deformación y serios daños en la población aledaña, matando a cientos de personas de comunidades cercanas.

Actualmente, y según los datos que maneja Sernageomín, éste tiene una altura de 2.422 metros sobre el nivel del mar, un área basal de 250 kilómetros y un volumen de 100 kilómetros cuadrados.


De interés | Mocho-Choshuenco, el silencioso vecino del volcán Villarrica