Reconocida emprendedora indígena viajará a Canadá representando a Panguipulli





Panguipulli.- La reconocida emprendedora de turismo intercultural mapuche Isabel Naguil, de Emprendimientos Foye Mapu en Cari Cui Cui, fue invitada a la Conferencia Internacional de Turismo Indígena 2024 en Ottawa, Ontario, Canadá, representando al emprendimiento mapuche de Panguipulli y la zona, como parte de las experiencias que se conocerán de todo el mundo, instancia y oportunidad generada a través de convocatoria realizada por ProChile a emprendedores/as indígenas nacionales.

El evento es organizado por la Asociación de Turismo Indígena de Canadá, del 26 al 28 de Febrero, dónde se reúnen empresas y profesionales de la industria, como agencias y operadores turísticos indígenas.

«En esta oportunidad fui elegida de 5 empresas de turismo indígena ,realizar una conferencia ,para exponer y contar el desarrollo y formas de trabajar el turismo mapuche en la región así la experiencia de desarrollo y fortalecimiento de esta actividad liderada por mujeres mapuche, así mostrar nuestra forma de trabajo como empresa mapuche ligada a esta industria ,así como el respeto, sustentabilidad y cultura que son las bases de nuestras experiencias en torno al turismo mapuche ,dentro de la comuna de Panguipulli ,región de los ríos y el país», recalcó Isabel Naguil en conversación con RedPanguipulli.

Luego, la emprendedora destacó el impulso de Prochile y el respaldo del mundo privado que la apoya en el viaje. «Hoy nos promueve ProChile, así como empresarios y/o privados que me y auspician y colaboran, como la Empresa Agrícola Calafquén LTDA. (Jorge Sabat), Amity Tours liderada por Cristian Levy (Pucón), Luis Toro, Empresas Toro, Guillermo Labra, (corredora y spa), y privados pertenecientes a la comuna de Panguipulli».

Junto con Isabel Naguil, van otras dos emprendedoras mapuche de la comuna: Angélica Chincolef del Fortín Mapuche, Pucura, e Isabel Caripan de la ruta mili mili, Traitraico. Además de Cristian Castillo Huenchul, de Karulafquén, Lago Ranco.

En este evento, las empresas podrán compartir experiencias y establecer contactos con el sector a nivel internacional, generando alianzas y colaboraciones significativas, siendo este evento, una valiosa oportunidad para aprender, establecer contactos comerciales y contribuir al crecimiento del turismo sostenible. 

RANDOM

Futrono: Inauguran planta de tratamiento de aguas servidas más moderna de Sudamérica

Futrono, 4 de abril de 2025.- En una significativa ceremonia que incluyó la presencia de …