Radio Nativa celebra 8 años llevando información en Neltume y la zona
Compartir
Radio Nativa celebra 8 años llevando información en Neltume y la zona
Neltume.- Por estos días, Nuestro Medio Asociado a la Agencia de Información RedPanguipulli: Radio Nativa -90.7- celebra 8 años de vida informando a sus auditores, día a día en la ruta internacional y en el valle termal, siendo un medio de referencia para la zona, reconocido ya a nivel internacional por poseer una marca y sello propios, además de una infraestructura privilegiada.
Su Fundador, también director, es el empresario Henry Jimenez, quién comenta que lo inicios de «La Nativa», fueron una idea que surgió entre amigos».
«Partió de una idea que aflora en una junta con amigos. Aparecieron varios nombres y entre ellos Nativa como tal. La radio parte a mediados de diciembre hace ya 8 años atrás, con un equipo de 5W que tenía una antena muy básica», comenta Jimenez.
| El impacto fue inmediato.
Las primeras 3 horas de vida de «Nativa» fueron suficientes para generar un impacto social. Henry debela que en poco rato ya todo el pueblo comentaba acerca de la nueva radio. «Hubo un incendio en Lago Neltume; un niño incluso resultó lesionado y la familia perdió todo. Nosotros hicimos una campaña y logramos reunir 3 camiones con mucha ayuda: juguetes, alimentos, una casa, etc. Ese fue el inicio de nosotros, una radio social y que justamente estaba para ayudar».
| El crecimiento y proyecciones.
Nativa ha tenido grandes locutores de la zona emitiendo opinión he informando a través de su frecuencia. El Director del medio recuerda a voces como Luis «Zorrito» Sandoval; Sergio Paredes y Edgardo Berrocal. «He tenido buenas voces y pretendo seguir teniendo voces nuevas para potenciar aún más la radio, especialmente durante el verano y como medio emplazado en una zona turístico. Buscaos lograr que la gente pueda entender en el lugar dónde estamos; entender el concepto turístico; saber cómo tratar a un turistas; nuestras bases y conceptos y un medio tiene mucho que incidir en eso», agrega.
«Tenemos una página web que transmite señal online y además tenemos algunos proyectos a futuro que permitan al visitante conocer la zona y experimentar un paseo virtual. Queremos ser un aporte al desarrollo del turismo; queremos como medio de comunicación vincularnos a la comunicación digital y queremos entrar fuerte en la señal de video también» adelanta el comunicador.
| Los momentos buenos.
Por su ubicación, Nativa ha recibido los embates del clima que, en esa zona, adquiere un carácter «violento». Caída de de antenas, quema de equipos, dificultades con el servicio eléctrico en ciertas ocasiones han puesto en jaque a la 90.7. Sin embargo, Jimenez señala que, pese a todo, han sido momentos buenos. «Hemos cerrado los ojos y hemos tenido la fortuna de poder ponernos de pie pese a todo eso, y sin duda eso se disfruta mucho más, porque si vale la pena, tiene que ser difícil».
Radio Nativa se encuentra, junto a otras dos radio de la Comuna, asociada además a Radios Archi, lo que ha permitido crear vínculos: «tenemos muchas cosas en nuestra cabeza y tenemos muchas cosas que queremos realizar. Tenemos un equipo que se está potenciando y eso lo hacemos en base a la conversación», explica Jimenez.
Un medio radial, cualquiera sea, debe competir a diario con internet, redes sociales y la televisión. En un lugar apartado y con ciertos aspectos como la vulnerabilidad por el clima o la propia falta de información, hacen que estas radios pequeñas en comparación con titanes de la comunicación, tengan una relevancia única para quien a diario espera y confía en la información que recibirá a través de sus parlantes, en zonas como Liquiñe o Choshuenco, incluso Punahue o Pirehueico.