A 9 años de su creación, las clases se iniciaron con nueva infraestructura y aumento de cobertura.

Educación.- Con mejores espacios para la práctica pedagógica, la sala cuna y jardín infantil “Quechumalal”, de administración vía transferencia de fondos (VTF), ubicado en la población Lolquellén de Panguipulli, inició a fines de marzo su año parvulario con una capacidad total de 112 niños y niñas.
La unidad educativa fue intervenida en 420 metros cuadrados gracias a un proyecto de ampliación y remodelación que significó una inversión cercana a los 240 millones de pesos, financiados con recursos sectoriales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Además, durante el proceso de ejecución de la obra se contó con el apoyo de la Corporación Municipal de Panguipulli.
La obra de ampliación y mejoramiento abarcó la construcción de una nueva sala para lactantes y otra para párvulos, permitiendo aumentar la cobertura en 46 cupos (14 lactantes y 32 párvulos). Asimismo se construyó una sala de amamantamiento, un patio cubierto y bodegas. Se repararon oficinas y la sala de espera; y se amplió la cocina general, la cocina de leche, el patio de servicios y las bodegas de alimentación.
Al respecto, la directora regional (s) de la JUNJI Los Ríos, Francisca Arroyo, argumentó “como institución se atendió la demanda de las familias del sector Lolquellén, dada la necesidad de aumentar la capacidad de la unidad educativa. De esta manera, avanzamos en la gran tarea mandatada por el Gobierno en garantizar que sean cada vez más los niños y niñas que desde los primeros años de vida reciban educación parvularia en una mejor infraestructura, lo que favorece la calidad del aprendizaje”.
| COMUNIDAD EDUCATIVA
