Puesta en marcha de Feria costumbrista en Pirehueico es el primer paso para su desarrollo turístico

Vecinos esperan capacitación y proyectos que les permitan desempeñarse turísticamente en el puerto.

Vecinos de Pirehueico esperan continuar con capacitaciones para lograr el desarrollo turístico | RedPanguipulli
Vecinos de Pirehueico esperan continuar con capacitaciones para lograr el desarrollo turístico | RedPanguipulli

Pirehueico.- Este viernes con una ceremonia oficial, la Junta de Vecinos número 7 de Pirehueico inauguró oficialmente su primera feria Costumbrista «La Esperanza de Pirehueico», feria que ha estado en funcionamiento durante gran parte del verano.

El proyecto, con un costo de 9 millones 500 mil pesos, significó la construcción de 8 puestos de trabajo de la Feria Costumbrista -gastronomía y artesanía-, organizada por la junta de vecinos. Contó con el Financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Local -FNDR-, en el marco del programa Concurso de Iniciativas Autogestionadas para Ferias Costumbristas del Fosis. Además de los 8 puestos, se adquirió un generador eléctrico y 2 máquinas de frío.

El municipio en tanto, aportó el diseño arquitectónico y luego la mano de obra especializada, totalizando unos 12 millones de pesos de inversión, proyecto que permitirá mantener la feria el tiempo que la organización estime conveniente.

La presidenta de la Junta de Vecinos de la localidad fronteriza, Laura Gutierrez, valoró que la feria «es una oportunidad para la comunidad. Trabajamos en conjunto para que esto fuera realidad y para que las familias tengan una mejor realidad y para que nosotros podamos ser un aporte al turismo. Esperamos que esta feria siga creciendo para darle más oportunidades a otras familias. Vivimos en un paraíso que nosotros mismos tenemos que explotar y esperamos que se nos capacite para ello».

La Directora Regional del Fosis, Viviana Alvarado, sostuvo que «esta es una feria que surge dentro del plan Pirehueico, en dónde la comunidad solicitó un espacio para hacer una atención preferencial a los turistas. Ellos se adjudicaron este proyecto autogestionado. El Fosis ha apoyado esta feria que ellos han denominado Esperanza de Pirehueico».

En tanto el Alcalde Aravena, valoró el trabajo realizado en conjunto con el gobierno tras la inquietud de la junta de vecinos. «Ahora tenemos que abordar las capacitaciones para que ellos tengas más habilidades para que puedan desarrollarse en otras áreas del turismo. En Pirehueico tenemos un lugar tranquilo, con muchas bondades que tenemos que potenciar. Tenemos que apurar proyectos y luchar por una tercera barcaza porque estoy seguro que en unos años más, dos barcazas de harán pocas para tanto turista que nos visita».

En carpeta quedan interesantes proyectos para Pirehueico. La idea es transformarlo en un pequeño «Villa Agostura» en Chile. Ideas que incluyen la generación de electricidad por medio de una mini central, ya que el poblado -37 personas aproximadamente- no cuenta con este servicio, además de capacitaciones a los vecinos para que se desarrollen en un futuro en el rubro turístico.Pulmahue 2016

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …