Pueblo Mapuche local recibe We Tripantu con tradicionales actividades

Gif Óptica Visón  Este viernes, comunidades mapuche recorrerán las calles de la ciudad como parte de la celebración. 

We Tripantu.- En toda la zona y desde el 21 de Junio pasado, el pueblo mapuche del territorio recibe el We Tripantu; el año nuevo mapuche, el inicio de un nuevo ciclo natural de la vida.

Como es tradición, diferentes comunidades realizan la noche del 23 rituales y ceremonias tradicionales y actividades para celebrar la salida de un nuevo sol. Otras ya han hecho lo suyo a inicios de la semana, durante el solsticio de invierno.

El Parlamento mapuche de Coz Coz por ejemplo organiza para este viernes 24 varias actividades a las que se suman comunidades de la zona interior, Calafquén, Pitrén, Cayumapu, entre otros sectores. Una de las actividades es recorrer las calles de la ciudad en una manifestación junto a dirigentes y representantes de estas comunidades.

Mariela Fuentelaba Millaguir, miembro del Parlamento, contó que las actividades comienzan a las 9:30 horas en la ruka mapuche y luego a las 11 horas en el Espacio Intercutural Trafkintuwe. «Este será como la actividad central en Panguipulli para de aquí expandirnos a las localidades. Esta es una celebración tradicional del pueblo mapuche ya que nosotros tenemos una celebración que ha sido autopimpuesta por nuestros colonos. Esperamos que la comunidad quiera ser parte de este nuevo año».


Las Actividades contempladas son :

09.30 Hrs. Recepción Alumnos diversos colegios de la comuna.

10.00 Hrs. Inicio Ceremonia Central.

11.00 Hrs. Marcha por distintas calles de la ciudad

12.00 Hrs. Llegada al Trafkintuwe, « Lugar de encuentro Intercultural » (Detrás del Terminal de Buses). Inicio de Actividades culturales, Purrüm, Chaliwün, Üllkantün.


Según explicaron algunos dirigentes, las comunidades mapuche de Coñaripe y la zona también se han reunido en conversatorios y diálogos acerca de cosmovisión. La Asociación indígena Rafael Antimilla de Coñaripe en tanto se reunirá el día 26 en el camping diario austral de ese balneario para realizar ceremonias tradicionales.

Son actividades y rituales propios que los mapuche de la zona buscan mantenerse vigentes en tiempos en que la unidad de pueblos se hace cada vez más necesaria.

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …