Promueven producción en huertas con encuentro y exposición en trafkintuwe

Panguipulli.- La importancia de consumir productos naturales, de la misma zona; mantener la forma de cultivo a través de huertas y potenciar nuevas herramientas para enfrentar el cambio climático, fueron parte de los temas tratados este lunes en la inauguración de una exposición sobre la huerta mapuche en el Espacio Trafkintuwe de Panguipulli, ubicado en Calle Diego Portales, a un costado de terminal de buses.
La actividad es parte de un proyecto que busca potenciar el trabajo que el pueblo ancestral realiza en las huertas, con el que se busca que la producción de hortalizas llegue a lugares en donde su consumo permita también mejorar la alimentación de las personas, especialmente en niños/as.
Desde el Parlamento Mapuche Coz Coz, don Francisco Caquilpán, agregó que «estamos alegres de estar inaugurando una sala de exposición que funciona en el segundo piso de nuestro trafkintuwe. La segunda exposición tiene que ver con nuestra huerta mapuche; que es una propuesta que surge desde el Parlamento y que tiene algunas ideas; alimentación sana y natural para nuestra población mapuche y no mapuche, la idea es producir alimentos sanos y naturales, para poder enfrentar las dificultades de salud, especialmente obesidad, que tenemos con los niños. Nosotros esperamos que estos productos lleguen a los colegios para nuestros niños», dijo.
Otra de los proyectos del Parlamento Mapuche Coz Coz es contribuir al daño que produce el cambio climático con la escasez de alimentos. «Creemos que unos años más la escasez de alimentos va a ser un tema crítico, a través de este trabajo estamos buscando la mayor cantidad de información y productos que permitan enfrentar eso; tener un propuesta concreta para poder, desde el mundo mapuche, enfrentar el cambio climático».
La Red de Huerteras presente en la Comuna de Panguipulli, actualmente integrada por al menos 30 mujeres productoras, quienes además llegan cada día sábado para vender sus productos siempre frescos en el mismo sector del Espacio Trafkintuwe.
Margarita Llinquimán, de la Red de Huerteras de la Comuna de Panguipulli, dijo que «hoy día estamos haciendo un trafkintu (intercambio), para celebrar el inicio de todo lo que tiene que ver con la huerta. La Huerta -dijo- está relacionada con toda la biodiversidad, y la idea es hacer huertos orgánicos, para que los productos queden acá, todos los puedan aprovechar, especialmente los niños. La idea es seguir creciendo y trabajar la biodiversidad».



Tags