Programa para Familias de Acogida llama a comerciantes a ser parte de campaña por Covid-19

Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli; Diana Betanzo Corona
Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli; Diana Betanzo Corona

Se trata de armar canastas familiares para 10 familias más vulnerables que son parte del programa en la comuna.


Panguipulli.- La Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli; Diana Betanzo Corona, hizo una invitación a comerciantes y empresarios locales a ser parte de una campaña que busca armar canastas familiares con insumos básicos para 10 familias que son parte del programa en la comuna.

Según explicó Diana, si bien se otorga una subvención a éstas familias, los profesionales del programa local consideraron que, en el marco de la crisis sanitaria mundial por el Covid-19, dicho aporte «no es suficiente». 

«El Servicio (Servicio Nacional de Menores -Sename-) nos da la opción de aumentar esa subvención, pero entendiendo el contexto en el que nos encontramos sigue siendo necesario otorgar otro tipo de ayuda», dijo Betanzo, recalcando que «por eso nosotros como programa (Fae Pro Panguipulli) estamos generando una auto-gestión».

Es por tal motivo que el Fae Pro recurrirá a los entes privados locales, para armar un total de al menos 10 canastas familiares, para núcleos en los que jefes de hogar han quedado sin trabajo, o que no han podido laborar con motivo de la cuarentena.

«Tenemos alrededor de 10 familias que están en una necesidad distinta al resto. Por eso nosotros estamos haciendo las gestiones para poder contar con canastas familiares para poder apoyarlos en éste proceso; procurando que nuestros niños estén bien, y con todo lo necesario para su subsistencia», explicó Diana, indicando además que «buscamos apelar a la buena voluntad de las empresas locales que nos puedan colaborar con ésta ayuda de canastas familiares».

Cabe indicar que dicha necesidad, imprevista por cierto, no puede ser cubierta directamente por el programa debido a conductos regulares que lo impiden. Sin embargo, lo anterior no quita se además se hagan diversas gestiones a nivel regional, con la Gobernación Provincial.

Para los empresarios o comerciantes interesados, la Directora Betanzo explicó que «la idea es que, si hay algún interés, nos pueda escribir o nos pueda llamar a nuestro teléfono 9-81313148, o al correo electrónico dir.faepropanguipulli@gmail.com, que son los canales de información dispuestos y activos actualmente. 


RANDOM

Fiestas de fin de año: Llaman a hacer buen uso del alcantarillado para evitar obstrucciones

Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo generan un aumento en la cantidad de residuos …