Posta de Lago Neltume implementa sistema para enfrentar constantes cortes de energía


Posta de Lago Neltume

Neltume.- En Lago Neltume se dio por concluido  el proyecto de implementación de respaldos energéticos en postas rurales de la provincia, iniciativa que fue liderada por la Gobernación Provincial de Valdivia, y que apunta a garantizar la continuidad de la atención médica en establecimientos de salud rural. El proyecto –que el año 2017 benefició a 12 postas y estaciones médico rurales- tiene como objeto mantener el funcionamiento de equipos electrónicos en caso que se produzca un corte de suministro en la red local. Ello, con el fin de no interrumpir la atención normal de los pacientes, y tampoco las cadenas de frío en caso de vacunas e insulina que se guardan en dichos establecimientos.

La Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner, quien ha encabezado esta iniciativa desde su primera etapa el año 2016, se mostró contenta con la concreción del proyecto y argumentó que “este es un símbolo del trabajo hecho este año en 12 postas y el 2016 en otras 24 postas de la provincia, lo que equivale al 90% de nuestras estaciones médico rurales, respaldadas energéticamente. En la práctica significa que nuestros vecinos de los sectores más alejados del sector rural no pierden su hora de atención profesional médica. Hace dos semanas atrás en esta comuna tuvimos una pérdida de energía justo cuando estaba la ronda médica atendiendo y sin embargo, los vecinos pudieron seguir recibiendo sus medicamentos. Esta es una manera distinta de trabajar el territorio y dar respuesta a lo que la Presidenta Michelle Bachelet nos pidió: estar en terreno con respuestas y soluciones concretas que cambien y mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El Presidente de la Mesa de Salud Intercultural de la Posta de Lago Neltume, Juan Punulaf   expresó su satisfacción por lo que significa contar con una atención garantizada: “estoy muy contento porque ahora pudimos ver un cambio para las y los integrantes de las tres comunidades indígenas que nos atendemos en esta posta. Ahora podemos decir que estamos estables en caso de emergencia por corte de luz; ya no quedaremos desconectados y las personas podrán seguir recibiendo sus atenciones como estaban programadas, ya que se podrán seguir tomando exámenes y manteniendo los medicamentos con la energía que se necesita. Agradecemos al Gobierno por esta gran iniciativa y por escuchar esta demanda que teníamos como comunidad”.

Lo anterior fue reafirmado por Alan Barra, director del Cesfam de Choshuenco, recinto del cual depende la Posta Rural de Lago Neltume, quien señaló que en esta localidad se atienden 716 usuarios, cifra que aumenta en verano cuando se incrementa el número de turistas en la zona.

“La situación de esta posta era bastante deficitaria, teníamos como respaldo energético un motor bencinero al cual se le ponían dos ampolletas, lo que no era para nada suficiente para realizar las atenciones médicas. Entonces, estos respaldos nos traen al siglo XXI y con tecnología de punta y de fácil manejo, porque en las postas de salud no solamente se atiende en el día, sino que también hay gente que necesita atención de urgencia y que puede ser en la noche. Para este sector lamentablemente la red eléctrica aún es muy deficitaria, por donde estamos ubicado geográficamente, y esta iniciativa viene a darnos un apoyo, a la logística, a la oportunidad y dignidad de la atención de los pacientes, como también para el resguardo de la información, ya que nuestros computadores también están protegidos con esta red”, explicó.

La solución energética implementada en la posta rural de Lago Neltume cuenta con un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) que se activa automáticamente cuando se produce el corte de energía en la red. Ésta abarca centros de iluminación interior y exterior además de cuatro enchufes simples que permiten mantener conectado el computador y otros equipos esenciales para la atención.

Cabe recordar que en la comuna de Panguipulli este año son dos los establecimientos de salud que fueron intervenidos: Posta de Lago Neltume y Estación Médico Rural de Puerto Fuy. Los otros establecimientos de la provincia pertenecen a Las Alturas en Máfil; Antilhue, Flor del Lago y Pucara, en la comuna de Los Lagos; Chan Chan e Itropulli en Mariquina; El Llolly y La Luma en Paillaco; y Los Pellines y Pishuinco en Valdivia.