Piden reabrir parques nacionales en la zona cuestionando criterio de aforos
Compartir
R.N. Mocho Choshuenco | Archivo
Choshuenco.- Diferentes organizaciones sociales, gremiales, ONG y personas naturales de la región, manifestaron este viernes su preocupación hacia el Estado y las Autoridades regionales en la no autorización ni gestión de la apertura de los parques, reservas y santuarios de la naturaleza de la Región de Los Ríos, indistintamente la fase del Plan Paso a Paso, comparando el criterio que se aplica en Mall´s del país.
«Consideramos irrisorio mantener espacios cerrados como el retail, de pocos metros cuadrados, abiertos para grandes aglomeraciones, mientras nuestras áreas silvestres protegidas están cerradas», dijo Angel Delgado Cárdenas, Delegado Regional de Los Ríos Asociación Nacional de Guías de Montaña de Chile.
Agregó el dirigente que «por ello es que solicitamos a la brevedad la apertura de las ASP administradas por CONAF, de la Región de Los Ríos, redefiniendo la cantidad de aforo conjuntamente. Todo esto, comprendiendo que tiene un impacto determinante para la economía y población local de las localidades adyacentes a las ASP, para los tour operadores y guías de turismo que hacen uso permanente de estos espacios naturales, y por sobre todo, en atención al bienestar social tanto físico, mental y espiritual de la población en general».
Sobre lo anterior, las organizaciones hicieron un llamado «a las direcciones regionales y nacionales, y en especial al Estado de Chile, a destinar los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestras ASP, pues es insostenible que Reservas como la de Mocho Choshuenco, disponga de un solo funcionario. Esperamos que exista disposición para avanzar hacia el bien común y desarrollo regional con celeridad y voluntad política».
Los parques nacionales de la zona actualmente abriendo ciertos días a la semana, con reserva y con un aforo máximo de hasta 200 personas por día, pero no en comunas que se encuentren en Fase 1.