Pavimentación de ruta Coñaripe a Liquiñe debe estar lista en agosto de 2019
Compartir
Pavimentación de ruta Coñaripe a Liquiñe debe estar lista en agosto de 2019
Liquiñe.- Elevar las condiciones de transitabilidad y principalmente de seguridad vial, es el objetivo del largamente esperado proyecto de mejoramiento y pavimentación de la Ruta 201 CH Coñaripe-Pellaifa-Liquiñe, en la comuna de Panguipulli, cuyos trabajos se iniciarán en las próximas semanas, luego del que la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, adjudicará su ejecución a la empresa Copcisa S.A.
La iniciativa que se enmarca en la Red Interlagos, destinada a mejorar la conectividad y potenciar el turismo, es financiada con fondos del MOP, con una inversión de 13.283 millones de pesos; que en lo específico permitirá el asfaltado de un total de 15 kilómetros.
La noticia del pronto inicio de obras, fue compartida por el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial con distintos dirigentes sociales de la zona de Coñaripe y Liquiñe, quienes recorrieron parte del proyecto vial, con inicio en la salida del sector urbano de Coñaripe, pasando por la cuesta Los Añiques para llegar hasta el acceso a las Termas de Coñaripe, en un trazado que bordea el Lago Pellaifa.
“Es una gran noticia para la Región de Los Ríos, en particular para la comuna de Panguipulli y los sectores de Coñaripe y Liquiñe, donde hemos iniciado una de las obras más esperadas de conectividad regional, relacionada al ámbito internacional, porque vamos a mejorar la conexión y acceso al Paso Internacional Carirriñe. Además, se trata de una zona muy visitada que tiene mucha actividad turística con las termas. También destacar, que se elevan las condiciones de seguridad vial en una zona de mucho riesgo, donde tradicionalmente se producían accidentes, como por ejemplo, en la Cuesta Los Añiques”, dijo el seremi del MOP, Jorge Alvial.
En tanto, César Catalán, presidente de la Junta de Vecinos de Liquiñe dijo que, “esta es la mejor alternativa de ruta, para podernos desarrollar la zona en cuanto al turismo se refiere, y además que se configura como el principal punto de entrada para llegar esta zona, porque no tenemos otro. Es por esto que los accesos, tanto por el lado de Argentina o desde la zona de Villarrica o Panguipulli deben ser de buena calidad. Así que contento por esta noticia, porque después de años de espera estamos en tierra derecha para tener el asfalto definitivo, que es un anhelo que tenemos todos los vecinos”.
El proyecto también considera el reemplazo de seis puentes a lo largo del trazado, además de la construcción de defensas fluviales en el camino y obras de saneamiento como foso y cunetas, con sus respectivas descargas.
La obra también incluye defensas y barreras en zonas peligrosas, la instalación de elementos de seguridad vial, señalización y la demarcación de la ruta. A esto, se suma la construcción de un mirador turístico en el sector de descenso de la cuesta Los Añiques.
La obra, a cargo de la empresa Copicsa, debe estar terminada en agosto del año 2019.