Pangui Judo Club trajo una docena de medallas del nacional centro, y se abre camino a Ecuador





Este fin de semana recién pasado, el Pangui Judo Club volvió a subir a lo más alto del podio en el Campeonato Nacional de la Federación de Judo de Chile FDN organizado por la Universidad de Chile. El evento reunió a 503 judocas de todo el país.


Deportes.- El Club Judo Panguipulli participó recientemente en el Campeonato Nacional Zona Centro organizado por la Universidad de Chile, obteniendo un total de 12 medallas, además de un 5to lugar.

Según comentó durante la semana el entregador del club local, Hernán Chavarría, el certamen también sirvió como selectivo para futuros torneos nacionales.

«El Pangui Judo Club sumó también unas nominaciones para el campeonato mundial en Ecuador, que son Antonia Velásquez Quijada y Adela Espinoza Sandoval. Por otro lado, estamos a la espera de la clasificación de algunos competidores sub-18 nuestros, sub-15 y sub-13», destacó.

El club obtuvo un total de 3 medallas de oro, dos medallas de plata y siete de bronce. «Estamos muy contentos y orgullosos por los deportistas y por las familias que están detrás siempre apoyando al club para poder viajar, además de su alimentación y sus entrenamientos», dijo el entrenador Chavarría.

El líder de los judocas panguipullenses anunció que se vienen desafíos suculentos, para lo que deben mantener el ritmo de preparación y el compromiso. «Se vienen nuevos desafíos y hay que seguir empujando y seguir trabajando para seguir creciendo».

Hay que destacar que el Pangui Judo Club se midió con clubes de gran trayectoria y con muchos más recursos e infraestructura, como Santiago, Arica, Iquique, Concepción, etc., lo que le da un alto valor a los logros de los deportistas de Panguipulli y argumentos para comenzar a realizar las gestiones que sean necesarias para suplir la necesidad de un espacio adecuado para sus procesos de entrenamiento y formación. «La idea es seguir generando oportunidades para todas las edades; desde los infantiles hasta los adultos y lo ideal es que tengamos nuestro propio espacio para que no nos hagan falta horarios, que esté siempre abierto y nos permita trabajar planificadamente y organizado, como hasta ahora lo hemos hecho», cerró el entrenador Hernán Chavarría.

🥇🥇Antonia Velásquez Quijada: Oro en Absoluta y sub 21, 57 kilos.

🥇🥉Adela Espinoza Sandoval: Oro en Sub 21 y bronce en Absoluta, 78 kilos.

🥈Juan Pablo Leiva Hernández: Plata en sub 18 y 5to puesto en sub 21, 66 kilos.

🥈Ennio Fedelli Bajas: Plata en sub 13, 47 kilos.

🥉🥉Karla Valdebenito Gutiérrez: Bronce en Absoluta y sub 21, 52 kilos.

🥉José Mera Rodríguez: Bronce en -100 kilos, Absoluta.

🥉Millanka Toloza Saavedra: bronce en 52 kilos sub 18.

🥉Ayinko Toloza Saavedra: bronce en 53 kilos sub 15.

🥉Nicolás Oyarce Molina: bronce en 73 kilos, Novicios.

🎖️Nawel Minder Garcés: Sin podio.

🎖️Maryorie Huaiquipan Alcapán: Sin podio