«Nelda Trafipán es sinónimo de esfuerzo, perseverancia, identidad y desarrollo local»

Liquiñe.- Finalizando el año 2015 Sernatur, Sernam y Banco Estado premiaron en Santiago a la emprendedora de Liquiñe Nelda Trafipán, por innovación Sustentable en la sexta versión del Concurso Mujer Empresaria Turística. Es por esto que Sernatur realizó una ceremonia en Panguipulli para destacar el trabajo realizado por la emprendedora en su comuna.
El objetivo del concurso es reconocer los esfuerzos liderados por mujeres empresarias que desarrollan alguna faceta del turismo. Para la edición de este año, se dio especial importancia a los productos turísticos especializados y diversificados que cuenten con componentes innovadores; en suma, productos novedosos que logren que el turista viva una experiencia única, significativa y auténtica, transformándose así en un mayor aporte a la comunidad local.
Nelda Trafipán nació y ha vivido toda su vida en Liquiñe. Hija de agricultor y dueña de casa, estudió secretariado y realizó un curso de peluquería, pero ella sabía que la cocina era lo suyo. Hace diez años comenzó con un pequeño café el que bautizó como Catemu, que en mapuche significa “otro lugar bonito”, luego se motivó y lo convirtió en un restaurant y hospedaje. “La idea de lo que quiero hacer no es sólo un restaurant, también quiero incorporar cabañas y utilizar los recursos que nos entrega el río”, comenta Nelda.
Respecto al significativo galardón que recibió en Santiago, Nelda Trafipán, mencionó que “lo que yo hago es el tema de comida fusión, en la que tomo los productos mapuches y los fusiono con la gastronomía tradicional. Además, pongo en valor todos los productos que son del bosque, que nuestros ancestros utilizaban, como una forma de mostrar parte de la cultura y de la importancia que tiene la tierra para la cultura mapuche, que es donde encontramos todo lo que es nuestro buen vivir, pero no un buen vivir en el tema económico, un buen vivir equilibrado en temas de alimentación”.
