Menor sufrió gastroenteritis en Panguipulli tras consumir galletas «tritón»



Panguipulli.- El día 26 de marzo recién pasado Lorena Mardones compró varios paquetes de galleta de la marca tritón en un supermercado de calle Pedro de Valdivia en Panguipulli. El mismo día en la tarde uno de sus hijos (de 13 años) enfermó del estómago.

El día 28, al ver que el malestar persistía en el menor, decidió llevarlo hasta el Hospital de Panguipulli ya convencida de que la causante había sido el consumo de las galletas, cuyo contenido estaba contaminado con (al parecer) algún tipo de larvas.

En el recinto, el pequeño fue diagnosticado con gastroenteritis.

Lorena hizo un llamado a la comunidad a prestar especial atención en el contenido de los paquetes de galletas, ya que una cercana le comentó que había hallado algo similar en galletas «Tropical Coco» de Fruna. «Yo confiada no me preocupé de que si las galletas estuvieran bien o no. Porque su fecha de vencimiento es en septiembre recién».

Además de ellos, la madre advirtió un desconocimiento a nivel local en el protocolo a seguir para denunciar el mal estado de estos alimentos. «En Sernac me dijeron que ellos no podían hacer nada y en el Servicio de Salud dijeron que si el paquete no estaba cerrado, no se podía proceder, y que la denuncia en tal caso les correspondía a los centros de salud. Me quedó más que claro que nadie tiene ni idea quehacer en estos casos acá en Panguipulli».

En el sitio web del Ministerio de Salud, se indica que el protocolo para denunciar alimentos en mal estado incluye:

-Presentar todos los medios probatorios e información sobre el lugar donde se compró el alimento. Este trámite se realiza directamente en las oficinas de la SEREMI de Salud.

-Solo si lo estiman, con una muestra del alimento la cual deberá ser mantenida en condiciones adecuadas a su naturaleza y entregada a esta institución al momento de ingresar la solicitud de fiscalización pertinente. Ejemplo: Productos lácteos: seguir indicaciones del fabricante, es decir mantener refrigerado, no exponer a altas temperaturas.

-Debe advertirse que las muestras serán analizadas en el Laboratorio de Salud Ambiental, y por lo tanto, las condiciones generales que se describan en la documentación por el funcionario de recepción al momento del ingreso de la muestra, hacen referencia única y exclusivamente al estado aparente en que el producto en cuestión se encuentra al momento de su recepción por esta Secretaria.

-Los productos abiertos no tienen validez legal como muestras de alimentos.

-El análisis de laboratorio es útil solo para dirigir la fiscalización.

Lorena confirmó que recurrirá a un laboratorio particular para analizar el contenido de las galletas.

RedPanguipulli comparó los embaces de las galletas con una denuncia previa que se publicó en un video en redes sociales enviado por otra consumidora local. Se logró establecer que las galletas corresponden a los lotes 0380077 – 03120077 – 03310077, todos con fecha de vencimiento en septiembre de 2021.

A nivel nacional ya han habido reportes sobre el contenido de estos alimentos, sin embargo hasta ahora el Sernac no ha emitido ninguna alerta alimentaria.