
Liquiñe.- Representantes de comunidades mapuche de Llonquén, Trafún, Carirriñe, Río Hueico, Reyehueico, y Liquiñe, presentaron a la oficina de partes del Municipio de Panguipulli un documento acompañado de al menos 200 firmas en rechazo al proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas que el Municipio de Panguipulli propone instalar en Carirriñe, en las cercanías de Liquiñe.
El Parlamento de Koz Koz también entregó una carta en la cual describe las transgresiones al convenio 169 de la OIT en la instalación de este proyecto sanitario.
El werken Jorge Weke, sostuvo que «hay situaciones que necesariamente se debieran hacer para el tratamiento de aguas servidas, pero para el pueblo mapuche debiera incorporarse el convenio 196 en términos de consulta y para eso debiera aplicarse la consulta; para tener los pro y los contra de parte de la comunidad».
Las comunidades en oposición y el Parlamento de Koz Kox fijaron con el jefe de gabinete, una reunión para el sábado 5 de mayo para reunirse con el alcalde de la comuna, Rodrigo Valdivia, para solicitar la modificación del emplazamiento de este proyecto sanitario y hacer respetar este espacio ceremonial mapuche.
Previamente, en conversación con RedPanguipulli, el líder mapuche Mario Calfuñanco Piutrillán, en representación de sus pueblos, criticó el proceso previo al proyecto argumentando que la gran mayoría de sus miembros no fueron consultados, por lo que piden un nuevo proceso.
El proyecto define la instalación de alcantarillado domiciliario en Liquiñe y una planta de tratamiento de aguas servidas para los desperdicios, la que estaría ubicada en sector Carirriñe, en las cercanías de una pampa ceremonial del pueblo mapuche del sector, lo que ha sido el principal apremio de las comunidades.
http://redpanguipulli.cl/index.php/2018/03/22/comunidades-rechazan-proyecto-de-planta-de-tratamiento-en-carirrine-y-piden-nueva-consulta/