Loteo «Tres Esteros» entrega versión y responde a comunidad que busca recuperar predio en Los Tallos


Panguipulli.- Luego de que se diera a conocer la demanda de la Comunidad Indígena Herrera Antifilo de Los Tallos, por la recuperación de un terreno de 202 hectáreas, que ya fue loteado y casi vendido en su totalidad, figurando entre los compradores en propio Alcalde de Panguipulli; Rodrigo Valdivia, los representantes del Loteo dieron a conocer su versión.

Lea También | Comunidad de los Tallos alega devolución de terreno que ya fue loteado y vendido. Alcalde de Panguipulli estaría entre los compradores

A través de una declaración pública, remitida directamente a RedPanguipulli, desde Parcelas Tres Esteros indicaron que:


Como Loteo Tres Esteros queremos señalar, en cuanto a la erróneamente pretensión de calidad indígena del Loteo Tres Esteros, los siguientes hechos:

– No existe título alguno que otorgue calidad indígena respecto del predio que corresponde al Loteo Tres Esteros.

– La anterior propietaria que vende el terreno a los actuales propietarios de Loteo Tres Esteros adquiere su dominio por derechos hereditarios y por saneamiento por Bienes Nacionales, y anterior a ella el propietario inscrito fue su padre quien también adquiere por derechos hereditarios en 1922 y así hasta la primera inscripción que data del siglo XIX en el que un tal Juan Vio adquiere por compraventa entre particulares.

– En carta de la Conadi de 2015 se señala que nuestro inmueble no está inscrito en el Registro de Tierras Indígenas.

– La anterior propietaria pagaba contribuciones, al igual que los actuales propietarios del Loteo Tres Esteros, siendo que las tierras indígenas están exentas del pago de contribuciones.

-Como Loteo Tres Esteros estamos tranquilos en la solidez de nuestras razones legales e históricas para sostener que nuestra propiedad no es tierra indígena, y que lamentablemente existen intenciones políticas poco éticas en desprestigiar injustamente nuestro loteo, por lo cual actuaremos con todas las herramientas que el ordenamiento jurídico nos concede para defender los derechos injustamente vulnerados, tanto nuestro como de nuestros compradores.

-Por más de un año hemos estado trabajando en el Loteo Tres Esteros, yendo y viniendo todos los días. Quienes hoy están en esta toma ilegítima nos vieron trabajar y estar en el Loteo Tres Esteros por más de un año y jamás nos hicieron alguna reclamación, ni queja ni petición alguna, sino todo lo contrario. Durante más de un año hemos tenido las mejores relaciones con los vecinos que hoy día se levantan para perjudicarnos, muchos de ellos han trabajado con nosotros en la limpieza y desmalezado del lugar, y hoy día sin advertencia alguna nos piden injustamente que se les entregue un campo en el que se le ha invertido sumas enormes de dinero en limpieza, red de caminos, ripiado, cercos de roble, hermoseamiento, etc.

-Lamentamos esta actitud mal intencionada y traicionera de aquellos vecinos que siempre nos saludaron amablemente y hoy día buscan obtener un campo loteado y trabajado. Nunca le reclamaron a la anterior propietaria ni a nosotros, hasta que se construyeron los caminos, cercos y se realizó una inversión cuantiosa en el campo. Esta forma de actuar artera y maliciosa le hacen un pésimo favor al pueblo mapuche, ya que hasta antes de esta desleal traición de nuestros vecinos nosotros considerábamos injustos los mitos sobre la poca confiabilidad y honorabilidad de los mapuches.

-Sin perjuicio de lo anterior, y como ha sido nuestra forma de actuar correcta y honesta desde el primero momento, mantenemos intacto nuestro proyecto de un Loteo amigable y respetuoso con la comunidad ofreciendo no solo colaborar en el desarrollo comunitario del sector con iniciativas de emprendimientos locales y cooperativo, sino también con todo nuestro equipo profesional y de gestión a disposición para la formulación de proyectos para fortalecer la seguridad, servicios y desarrollo del sector.


La comunidad Herrera Antifilo continúa movilizada y buscando el apoyo de otras comunidades. Además tiene la asesoría de un abogado con el que ya habrían iniciado acciones legales para recuperar el espacio que, según aseguran, sería suelo indígena. 


RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …