Liceo de Excelencia PHP en Pullinque realizará «Segundo seminario sobre efectos del cambio climático en la agricultura»


Educación.-El Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional People Help People de Pullinque realizará por segundo año consecutivo un seminario sobre «Cambio climático y sus efectos en la agricultura».
El evento, que se realizará el próximo 4 de junio en dependencias del mismo establecimiento, cuenta con el apoyo del INIA Remehue, el Programa de la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario del Gobierno Regional de Los Ríos, en colaboración con la Fundación People Help People.

Ronald Moenne-Loccoz, Coordinador de la Especialidad de Agropecuaria con mención Pecuaria del Liceo de Excelencia PHP en Pullinque, comenta que «la idea de este segundo seminario es poder consolidar lo que iniciamos en julio del año pasado con el primer seminario, donde pudimos abarcar a la comunidad, estudiantes y además a agricultores y técnicos del área agropecuaria y con ello poder marcar una pauta en el avance y desarrollo de la investigación nacional o comunal».
Desde el establecimiento destacan que el evento es el seminario más importante dentro de la comuna, y posiblemente de la región. «Marcamos un hito, siempre con temas de contingencia como es en este momento el cambio climático y cómo está afectando a nuestros agricultores y a nuestros campos. Pero además de ello, poder darle una solución» agregó Moenne-Loccoz.
Dentro del seminario participarán exponentes expertos en cultivo de hortalizas, riego, prevención, mantenimiento y mejoramiento de praderas, con más de 20 años de experiencia. «Tendremos a investigadores de renombre en investigación en cambio climático, sus consecuencias y cómo enfrentarlo» enfatizó Moenne-Loccoz, recalcando también que este año se sumarán agricultores interesados de las comunas de Lanco y Los Lagos, por lo que ya el seminario a traspasado el interés local.
El Director del Liceo Claudio Pailañir, sostuvo que «Este Seminario, surge de la evidente necesidad de hacer conciencia en toda nuestra comunidad y especialmente a los jóvenes de nuestra comuna sobre el Cambios Climáticos y sus Efectos en la Agricultura, la responsabilidad que debemos asumir como formadores de las futuras generaciones, rol que debemos compartir las instituciones de educación, padres, apoderados, autoridades. El clima esta cambiando y los efectos de este cambio se deben cuantificar de manera que la agricultura se vaya adaptando, a condiciones de mayores periodos de sequía, gran cantidad de mm de lluvia en cortos periodos de tiempo, heladas y otras condiciones que afectaran los cultivos».
Al finalizar, el Director Pailañir agregó que «Sin duda que la tecnología nos ofrece muchas opciones que nos permitirán salvar estas condiciones para seguir haciendo de la agricultura un rubro sustentable, sin embargo paralelamente se deben hacer los esfuerzos para que los efectos del cambio climático no sigan aumentando y eso significa que debemos educar a los jóvenes ahora para que estos cambios sean efectivos».
Tags