Liceo Bicentenario PHP Pullinque impulsa jornadas de reflexión con estudiantes ante estallido social


Se busca generar un espacio para que los estudiantes se informen de lo que pasa en el país, puedan formular su propia opinión y ser parte activa de la transformación que necesita el país.


Educación.- Como una manera de informar a los estudiantes los antecedentes claros de lo que actualmente ocurre en el país tras del denominado «estallido social», docentes del Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional People Help People Pullinque, dieron inicio a jornadas informativas para estudiantes de los distintos cursos. 

Según explicó el cuerpo docente a cargo de la jornada, durante el día «cada curso recibirá una fuente informativa sobre la temática que deben abordar, en conjunto deberán elaborar un F.O.D.A ( considerando 3 fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas)y luego en base a este plantear 6 acciones de mejora. Este trabajo deberá ser presentado en el gimnasio por dos representantes de cada curso en un PPT. Cada grupo de profesor deberá buscar sus fuentes y entregarlas al departamento de historia vía correo o impresas el día jueves en la tarde, para poder sacar copias con tiempo».

Es decir, cada curso conoció el estado actual del país tras la crisis social y lo que ello ha significado en la eventual creación de una nueva constitución. Cada curso realizó un trabajo en sala centrado a las temáticas, para luego dar paso a la etapa reflexiva frente al director del recinto, don Claudio Pailañir.

Entre los temas abordados estuvo el Desarrollo de la industria secundaria y terciaria, Políticas de reutilización, Energía Renovables, Privatización de recursos como el Agua, Intervención del Estado en la fijación de precios (salud, educación, entre otros), Macroeconomía: desempleo, apoyo microempresa y sueldo mínimo, Disminución del Estado: Sueldo Parlamentario, Asamblea y congreso constituyente, Deberes y derechos ciudadanos/Sufragio y la Gestión de recursos y servicios en salud.

Respecto de la jornada de reflexión, el Director Pailañir sostuvo que «la experiencia abordó de manera clara los factores asociados a la problemática social, que fueron presentados uno a uno por los alumnos quienes trabajaron guiados por sus profesores para finalmente exponerlo al resto de sus compañeros». También sostuvo que «Esta iniciativa abre el diálogo y genera conocimiento sobre el orígenes de las problemáticas».