Las novedades que mostrará el Liceo PHP de Pullinque en la Feria TP este miércoles
La nueva especialidad de Construcción con mención en edificación será la principal novedad del Liceo PHP de Pullinque.
Educación.- El Liceo Técnico Profesional PHP de Pullinque será uno de los establecimientos que este miércoles se sumará a la 8va versión de la Feria Regional de Educación Media Técnico Profesional, en Plaza Arturo Prat desde las 10 de la mañana.
Este año el establecimiento buscará mostrar y lucirse con las nuevas tecnologías que ha implementado y con los conocimientos que ofrecen a sus estudiantes, poniendo especial énfasis en la nueva especialidad de construcción.
Ronald Moenne Loccoz, docente a cargo de la Especialidad de Agropecuaria con mención Pecuaria, adelantó que los estudiantes de su especialidad presentarán al público un proyecto de emprendimiento focalizado en el riego de micro-aspersores automatizado con sensores, lo que permite ahorrar mano de obra y agua.

«Manejamos un sistema de riego tecnificado que se maneja a través de un sistema de sensores; podemos controlarlo para que opere a una cierta temperatura o por la humedad del suelo. Con éstos mismos sensores también podemos regular la temperatura ambiente de un invernadero y es algo que nuestros estudiantes ya están poniendo en práctica» añadió.
Desde este año comenzó la puesta en marcha de la especialidad de Construcción con Mención en Edificación. El docente a cargo; Patricio Lara, adelanta que en la feria TP se mostrará la maqueta de una casa automatizada con «domótica», la principal novedad para el Liceo este año.
«La idea de la maqueta es presentar una casa automatizada con domótica. Vamos a usar un sistema arduino con el cual vamos a encender y apagar luces de toda la casa. Vamos a instalar un sistema de luces con sensor de movimiento y también un portón eléctrico; todo comandado con este sistema» explicó Lara.

De la Especialidad de Mecánica del establecimiento, el docente a cargo; Manuel Valenzuela, explica que el «sistema arduino es una interfaz programable en la cual podemos programar acciones en función de una programación previa, o en función de algún factor medible; como la distancia, la temperatura, la intensidad de la luz, etc».
Respecto de la presentación que harán los estudiantes de su especialidad, Valenzuela explicó que «usaremos esa interfaz para fabricar un módulo didáctico-hidráulico que se usará para dar movimiento a maquetas hidráulicas para proyectos de hidráulica y neumática».
Según detalló el mismo docente, los estudiantes aprenden en esta especialidad el uso que se le puede dar al sistema. «Pueden ser utilizados en múltiples funciones en la mecánica automotríz y en el diario vivir. Para automatizar procesos de domótica por ejemplo, de iluminación de hogares, de vía pública y automatización de riego tecnificado, además de procesos didácticos y de emprendimiento de nuestros estudiantes».
Por último, el Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque; Claudio Pailañir, valoró que la nueva versión de esta feria será una buena oportunidad para mostrar al público y comunidad en general los avances en materia de educación y lo que se está haciendo en cada estamento educativo.
«La idea de esta feria es que cada colegio pueda presentar su estrategia, metodologías y tecnologías que está utilizando actualmente para enseñar a sus futuros profesionales, en cada una de las especialidad que se encuentran en cada uno de los colegios, lo que va a servir para que las familias y estudiantes específicamente puedan en base a eso elegir una especialidad», destacó el Director Pailañir.



Tags